lunes, 20 de mayo de 2013

Fotoprotector solar - Quieres ponerte morena - Parafarmacia online



¿Quieres ponerte morena? A esta pregunta cada día mas gente contesta que NO.
No porque salen manchas, porque el sol envejece mucho la piel, porque se notan más las arruguitas y por la razón mas grande de todas, por el aumento de las posibilidades de padecer Cáncer de piel.

Medidas preventivas que hay que adoptar para evitar el cancer de piel El mejor sistema de prevención son los fotoprotectores solares ya que normalmente la cantidad de radiación solar que llega a nuestra piel, supera la capacidad defensiva de la misma, por lo que necesita una protección adicional que proporcionan los fotoprotectores.
Hay gente que piensa que el hecho de utilizar fotoprotectores impide que puedas broncearte, eso es falso, los fotoprotectores lo que consiguen es proteger tu piel frente a las radiaciones solares e impedir que te quemes, pero en ningún momento impide que tu piel tome color.

Isdin Fotoprotector solar 50+  para el rostro Queramos estar morenos o no, todos deberíamos utilizar fotoprotectores solares, las personas de piel clara o sensible deberían utilizar factores de protección altos (FPS 30 e incluso el 50) y las personas que se broncean con facilidad y que disponen de una mayor protección frente al sol de forma natural, reforzarla con un fotoprotector más bajo (FPS 8 ó 10, al principio del verano 20).

Hay varios tipos de fotoprotectores, en gel, en espuma, en crema que son los mas utilizados y de los que he hablado en varias ocasiones pero además de estos también existen los fotoprotectores orales, que son los grandes desconocidos.
Fotoprotector solar Isdin 8 para el cuerpo Cada vez se utilizan mas y se trata de complementos nutricionales que ayudan a neutralizar los efectos nocivos del Sol sobre la piel y los ojos, preparándola para activar y prolongar el bronceado, a la vez que aportando antioxidantes que minimizan los efectos nocivos de los rayos ultravioleta.
Algunos de ellos, también poseen efectos foto-inmunoprotectores y anti-radicales libres.
No se deben utilizar como sustitutivos de los fotoprotectores tópicos, sino más bien como un complemento adicional a ellos.
Están especialmente indicados en personas de piel y ojos claros, aquellas que presentan intolerancia solar, o simplemente para prevenir el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel en pacientes de riesgo, ya que actúan donde no llega el fotoprotector tópico.

Comprimidos que ayudan a proteger la piel desde dentro Uno de los mas utilizados es el "HELIOCARE ULTRA D 30 CAP"
 - Sus cápsulas actúan en los cuatro niveles de fotoprotección de forma simultánea: inmunológica, antioxidante, ADN celular y frente al eritema, pero, además, añade una quinta fotoprotección, la ocular. Con Heliocare Ultra Cápsulas se consigue la máxima protección frente a la sensibilidad solar extrema con la posología más cómoda (1 cápsula al día).

Los fotoprotectores solares en cápsulas están revolucionando el mundo de la cosmética, consiguiendo con un solo comprimido al día la protección, el cuidado y la belleza de nuestra piel incluso cuando esta bronceada.





miércoles, 15 de mayo de 2013

Leche para el recien nacido - Parafarmacia online

La lactancia no materna



No cabe duda que en la mayoría de los casos, la mejor leche que se le puede dar a un recién nacido es la leche materna, es mas, los especialistas opinan que cuanto mas se prolongue la lactancia mucho mejor. Pero en la mayoría de los casos, no en todos.

No todas las mujeres que dan a luz pueden darle el pecho a su hijo, puede ser por multitud de problemas, falta de leche, que la leche que tiene no sea suficientemente nutritiva, que tome medicación que no debe pasar al niño .......... son muchas las razones que pueden llevar a una madre a tomar la decisión de no dar el pecho a su bebe. ¡No es un drama, no hay que angustiarse por esta situación!
Las leches han evolucionado hasta tal punto que la alimentación de tu hijo será perfecta, completa y muy nutritiva.
El bebe deberá alimentarse con la leche de inicio hasta los 6 meses aproximadamente, cada niño es diferente y será el pediatra el que mejor te indique cuando debes proporcionarle una leche de continuación.
Las leches de inicio han sido adaptadas nutricionalmente al desarrollo del bebe en sus primeros meses de vida con una adecuada proporción de:
 - Ácidos grasos esenciales.
 - Proteínas hidrolizadas
 - Y hierro
Facilitan la digestión del bebe, le ayudan a superar problemas de regurgitación y previenen los cólicos del lactante.
No cabe duda que tu hijo tendrá una
magnifica alimentación, ¡No te preocupes mas!

lunes, 13 de mayo de 2013

Primeros auxilios - Que es una lipotimia - Parafarmacia online



La lipotimia también llamada sincope o desmayo es una dolencia muy común en verano. Normalmente esta motivada por un exceso de calor aunque también puede ser debido a un fuerte dolor o estres. Esta causada por una oxigenación insuficiente del cerebro que no tiene consecuencias medicas y no precisa de tratamiento medico.
Se produce un pequeño desvanecimiento que puede prevenirse con facilidad cuando identificas los síntomas y se toman medidas oportunas para evitarlo.
Los síntomas que preceden a la lipotimia son:
 - Sensación de mareo
 - Malestar gástrico
 - Sudores fríos
 - Visión borrosa
 - Palidez
Si el sincope se produjese por un fallo cardiaco se podrá diferenciar facilmente ya que el desmayo se producirá de forma brusca y probablemente después de haber realizado algún esfuerzo.

 - En ambos casos lo primero que hay que hacer es colocar al paciente en posición horizontal y le giraremos parcialmente para que no le cueste respirar o por si vomita.
 - Si se encuentra en un sitio cerrado se recomienda abrir la ventana para que le llegue aire fresco o sacarle a la calle. Si esta en la calle expuesto al sol buscar una sombra o un lugar mas fresco y evitar las aglomeraciones de gente alrededor del desmayado.
 - Desabrocharle las prendas que le opriman la garganta, cuellos de camisas muy ajustados, corbata, collares .....
 - Levantar las piernas por encima de la cabeza para facilitar el retorno del riego al cerebro
 - Un paño mojado con agua fría en el cuello también facilitarán la recuperación del paciente
 - Si pasado un minuto o dos el paciente no recobra el conocimiento avisar a los servicios de emergencia ya que es probable que no se trate simplemente de una lipotimia
 - Una vez el paciente ha recobrado el conocimiento se le debe ayudar a sentarse inclinándolo hacia delante y colocando su cabeza entre las rodillas
 - Cuando se haya recuperado debe levantarse despacio para evitar nuevos desmayos e intentar beber algún liquido fresco.

 Para evitar sufrir una lipotimia hay que tomar algunas medidas básicas de precaución
 - Proteger la cabeza del sol en verano con gorros o sombreros
 - En caso de mucho calor refrescarse en muñecas y nuca con paños mojados
 - Tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación
 - Y cuando se noten los síntomas (mareo, sudores fríos ....) sentarse o tumbarse e intentar buscar alguna sombra o lugar fresco donde refugiarse.

En Cantabria de momento las lipotimias no estarán causadas por el calor, de momento no pasamos de los 15º C, ¡Alguna ventaja teníamos que tener!

viernes, 10 de mayo de 2013

Los españoles, los mas ruidosos de Europa - Parafarmacia online


No me queda mas remedio que decir, que a la hora de hacer ruido estamos a la cabeza de Europa. ¡Bueno, ya hay algo que hacemos mejor que los Alemanes!

Bromas aparte, la contaminación acústica en España es un problema serio que deberíamos intentar atajar entre todos. Sirenas en las calles, coches tocando el claxon, aviones que pasan por zonas urbanas a baja altura ....y nuestro tono de voz, que suele ser mas elevado que el del resto de los Europeos.
Para comprobarlo simplemente tienes que fijarte cuando entras en un bar o un restaurante en el extranjero, si hay un grupo de españoles se nos oye antes de entrar, y no es que nosotros hablemos muy alto, es que ellos hablan muy bajito.

Esta actitud va elevando los decibelios de las zonas urbanas hasta conseguir crear lo que llamamos contaminación acústica que soportada constantemente puede acarrear enormes consecuencias como:
 - Perdida auditiva - Si escucha pitidos en el oído es el primer síntoma de alarma, nuestro oído esta
sufriendo los primeros daños y habrá comenzado la perdida auditiva
Ruidos fuertes y estruendosos como una explosión puede llegar a perforar el tímpano.
 - Problemas de garganta - Se fuerza la voz constantemente y se grita.
 - Alteraciones hormonales - Los ruidos muy intensos provocan el aumento de la secreción de adrenalina y noradrenalina. Como consecuencia nos sentiremos mas alterados y nerviosos en un estado de crispación constante
 - Disminuye la secreción gástrica - Esto nos provocará una mayor dificultad a la hora de hacer las digestiones y problemas gastro-intestinales
 - Hipertensión - Con el aumento del estres provocado por el ruido se agravan los problemas cardiovasculares
 - Insomnio - El ruido en muchas ocasiones nos impide dormir, como consecuencia cansancio, estres, disminución del rendimento intelectual, falta de concentración, irritabilidad y en muchas ocasiones depresión
 - Problemas de comunicación

Nuestras mascotas también sufren la contaminación acústica. En muchas ocasiones, nuestras mascotas, con un sistema auditivo mas agudo que el nuestro también se enfrentan a los mismos problemas físicos que nosotros, estres, irritabilidad y problemas auditivos como consecuencia del ruido.

La solución pasa por una concienciación ciudadana que implica
 - Una legislación que nos ayude a eliminar los ruidos mas irritables de nuestras ciudades. EJ:
  • Como evitar que se construyan urbanizaciones bajo la línea de entrada de los aviones al aeropuerto
  • La prohibición del uso del claxon en las ciudades si no es por un motivo de emergencia.
  • Una ley mas severa para todo aquel que lleve tubos de escape muy ruidosos en motos o coches.
  • O altavoces en la calle con música muy alta o ruido.......
 - Construciones en las ciudades con materiales que nos aislen del ruido
 - Fomentar el respeto por los demás, principalmente por la noche cuando los ruidos son tan molestos.
 - Por último si el ruido nos impide dormir, o en nuestro puesto de trabajo es mayor a los 80 db se deberá usar tapones para los oídos que nos aislen y protejan de la contaminación acústica.

En la tabla que hay a continuación podemos ver a lo que nos enfrentamos cada día y las consecuencias que nos puede acarrear ¡y esto si que no es una broma!!



miércoles, 8 de mayo de 2013

Como eliminar las pulgas - Productos antiparasitarios

Articulo que ofrece consejos de como eliminar las pulgas y garrapatas

Cuando una mascota pasa a formar parte de nuestra familia, no siempre viene sola, en ocasiones nos vemos obligados a convivir temporalmente con las pulgas y garrapatas que le acompañan. Este problema no solo es molesto, puede llegar a ser un problema serio.

Articulo que ofrece consejos de como eliminar las pulgas y garrapatas
Las pulgas son pequeños insectos que se alimentan de la sangre ya sea de animales o bien de humanos. Estos pequeños animalillos tienen una capacidad reproductiva inmensa, una pulga adulta puede llegar a poner hasta 50 huevos al día y son capaces de saltar 1 metro aproximadamente.

Gel calmante que elimina el picor causado por las picaduras de insectosA lo largo de la historia hemos visto repetidas veces como las pulgas son capaces de trasmitir enfermedades como el tifus o la peste bubónica. Hoy en día esto no es frecuente pero los episodios de alergias, irritaciones, erupciones e infecciones en la piel como consecuencia de las picaduras de pulga si lo son.
A nuestras mascotas las pulgas les pueden producir anemias, infecciones en la piel además de dermatitis alergicas y graves daños en la piel.

Las medidas preventivas son las mas importantes y las mas eficaces para evitar la infestación por pulgas de nuestros animales y como consecuencia, que después se desarrollen en nuestra casa afectando a los humanos. Para ello es recomendable el uso de:
 - Collares antiparasitarios
 - Pipetas antiparasitarias que se deben usar cada dos meses aproximadamente.
 - Visitas periódicas al veterinario que nos indicará si el perro o gato tiene algún signo de haber estado en contacto con parásitos y garantizará la salud de nuestra mascota.
 - Y en nuestra casa aspirar las alfombras y el sofá con frecuencia, en el caso de que hubiese larvas de pulga no las dejaríamos desarrollarse.

Pero en caso de que el animal s
ea portador de pulgas lo que debemos hacer es:
 - Reforzar las medidas antiparasitarias a base de collares y pipetas
 - Si nuestra mascota vive en el interior de la casa, aspirar intensamente las zonas que el suele frecuentar para evitar que las larvas de las pulgas se desarrollen en nuestros sofás o alfombras.
Después cerrar bien la bolsa del aspirador y sacarla inmediatamente fuera de la casa.
 - Limpiar mas intensamente y si es posible con agua muy caliente e insecticida las áreas en las que suele estar el animal.
Collar antiparasitario para perros  - Extender polvos antiparasitarios en su cama y entorno si es posible.
 - Lavar con temperatura muy alta 90º o destruir toda la ropa o colchonetas e incluso juguetes que tenga la mascota
 - Rociar con spray insecticida las áreas que pueden estar infestadas de pulgas (tomar medidas de precaución en caso de que haya otras mascotas o niños pequeños)
Lo normal es aplicar el insecticida y salir de casa durante varias horas, hasta que se ha pasado el efecto de dicho producto y ya no es toxico.

Nuestro hogar puede llegar a ser un paraíso para las pulgas y un infierno para los humanos ¡No se lo permitas!

lunes, 6 de mayo de 2013

Primeros auxilios - Como curar una quemadura - Parafarmacia online


Esta semana en nuestro apartado de Primeros auxilios hablaremos de las quemaduras. ¿Sabes lo que hay que hacer cuando te quemas?

Aunque parezca mentira, en la "seguridad de nuestro hogar" es donde un mayor índice de pequeños accidentes se originan, al menos eso nos dicen las estadísticas. Es más, si preguntas a 10 personas que hay que hacer cuando alguien se quema es probable que te den por lo menos 6 soluciones distintas, ¡Yo personalmente no seguiría muchos de esos consejos!!!

Otro origen de las quemaduras en verano es el Sol. Cada verano se quema cientos de personas en las costas de nuestro país sin darse cuenta de las consecuencias que esto puede acarrear.

¿Qué debemos hacer?

Lo primero diferenciar que tipo de quemadura es: de primero, segundo o tercer grado. Es muy importante ya que dependiendo de su grado será diferente la forma de actuación.

- En las quemaduras de primer grado o leves aparecerá enrojecimiento de la piel, estará más sensible y dolorida y permanece caliente al tacto.

· Si afecta a una pequeña parte de nuestra piel como consecuencia de un accidente lo primero que hay que hacer es refrescar la zona bajo el chorro de agua fría. Después puedes aplicar compresas de agua fría (nunca con hielo) que aliviaran tanto el dolor como el calor que desprende.
· Si afecta a una gran superficie del cuerpo, como suele ocurrir en las quemaduras solares, se recomienda una ducha de agua tibia, casi fría, aplicar compresas de agua fría durante un buen rato, después se puede aplicar cremas hidratantes que evitarán que la piel pierda hidratación, ademas nos proporcionarán un gran alivio.

- En las quemaduras de segundo grado aparecerán ampollas en la piel, son bastante dolorosas y debemos tomar medidas encaminadas a evitar las infecciones.

· Si afectan a una pequeña parte de nuestra piel debemos lavar la zona con agua mineral fría, nunca reventar las ampollas, nunca aplicar hielo, y cubrir la superficie de la quemadura con una gasa seca o con apósitos específicos para quemaduras que nos ayudarán a evitar las infecciones y acelerar la curación.
· Si la piel afectada ocupa más espacio que la superficie de la palma de la mano, como en las quemaduras solares, debemos acudir a un centro de salud. De momento, lavar la superficie muy cuidadosamente con agua al menos 5 minutos y para proteger la zona se puede cubrir la quemadura con gasas o vendas secas y esterilizadas hasta que nos apliquen el tratamiento adecuado.

- Las quemadura de tercer grado cursan con amplias ampollas y destrucción de tejidos, pueden ser muy graves y será imprescindible la actuación de los servicios de emergencia o el traslado al hospital más cercano de forma urgente.

· Apagar las llamas al accidentado, con lo que se tenga a mano, una manta, una cazadora o tirándolo al suelo
· Lavar la zona afectada con abundante agua mineral al menos 5 minutos
· Intentar en todo momento no toser o respirar encima de la quemadura
· NO retirar la ropa del accidentado podemos arrastrar con la ropa tejido corporal.
· NO reventar las ampollas
· NO dar pomadas de ningún tipo
· Envolver la parte afectada con un paño limpio, toallas o sabanas humedecidos en suero o agua mineral

Una buena actuación frente a una quemadura desde el primer momento puede llegar a salvar la vida a una persona y en menor medida nos puede evitar una infección o daños muy serios en nuestra piel.

Por ultimo un ultimo consejo para este verano ¡¡¡OJO CON EL SOL!!!!
¡La piel tiene memoria y una quemadura solar de hoy puede ser un cancer mañana!

 

viernes, 3 de mayo de 2013

Que es una hernia - Parafarmacia online



La hernia inguinal se presenta como un abultamiento en la ingle y se produce como consecuencia de un defecto o debilitamiento de la pared muscular que recubre la zona inguinal. Este debilitamiento permite que el intestino o la vejiga salgan parcialmente debajo de la piel, produciendo dicho abultamiento. Distinguimos entre tres tipos de hernia inguinal
 - Hernia inguinal indirecta  - afecta mayoritariamente a jóvenes y niños incluso a bebes. Este tipo de hernia cuando evoluciona puede descender hasta el escroto
 - Hernia inguinal directa - suele presentarse en hombres de mediana o avanzada edad y con frecuencia en los dos lados
 - Y la hernia crural - Se suele presentar en mujeres de avanzada edad.

Los síntomas que cursan con esta dolencia al principio pasan desapercibidos, incluso estando en reposo desaparecen es después de bastante tiempo cuando empieza a molestar y doler principalmente cuando se hacen esfuerzos, se tose repetidamente, se coge mucho peso o se hace fuerza al orinar o al realizar deposiciones.
Si no se toman medidas la hernia seguirá evolucionando y agrandándose lo que desencadenaría que una porción del intestino herniado quedase atrapada sin poder volver al abdomen. Si esto sucede, existe el peligro de que el intestino atrapado se tuerza y muera porque se corta el flujo sanguíneo. Esto causa dolor severo y requiere tratamiento inmediato.

En el caso de los adultos, las medidas que se deben tomar para su prevención son sencillas:
 - Como en cualquier dolencia, el exceso de peso nos perjudica notablemente. En este caso con el exceso de peso los músculos de nuestro abdomen permanecen mas distendidos y por lo tanto mas debilitados.
 - Hacer ejercicio físico regularmente que nos ayude a reforzar los músculos abdominales. Ejercicios sencillos como subir escaleras, nos ayudan a fortalecer la pared abdominal, mejora nuestra circulación y evita el sobrepeso, ¡tres en uno!
 - Siempre hay que evitar levantar grandes pesos, no solo nos puede ocasionar una hernia inguinal, también podemos sufrir daños importantes en nuestra espalda.
 - Hay que intentar no hacer esfuerzos cuando se realicen las deposiciones, si el estreñimiento es importante ayudate de productos ricos en fibra.

Tratamientos:
 - No todas la hernias necesitan tratamiento, principalmente si todavía no tienen síntomas.
 - Si le causan molestias o un poco de dolor, se pueden utilizar bragueros inguinales que presionan la hernia y la mantienen en su lugar. Incluso en casos bastante abanzados en los que no es recomendable operar al paciente, su uso será continuado y evitará que la dolencia evolucione.
El braguero inguinal tambien esta recomendado en el post - operatorio de la cirugía para la iliminación de la hernia.
- No todas las hernias salen en la zona inguinal, algunas se desarrollan en la zona del abdomen y se pueden presionar y mantener en su sitio con una sencilla faja abdominal
 - De todos modos, en la mayoría de los casos es inevitable el paso por el quirófano, que a través de una intervención sencilla y ambulatoria se podrá eliminar la hernia.