Mostrando entradas con la etiqueta para la piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta para la piel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Beneficios Del Áloe Vera!!



En la actualidad el Áloe Vera es un ingrediente vital en la preparación de diferentes remedios caseros, ya sea administrados por vía oral o aplicados en la piel

Absorción de minerales y vitaminas

El Áloe Vera contiene las vitaminas que nuestro cuerpo necesita para mantenerse en buen estado, entre las que se encuentra la vitamina A,C,E,B1, B2, B3, B6, B12 y ácido fólico. Entre los minerales del Áloe Vera se encuentra el calcio, zinc, cromo, selenio, hierro, cobre, magnesio, entre otros.

Alto nivel de aminoácidos y ácidos grasos

Los aminoácidos son la base principal para que las proteínas se queden en nuestro organismo. En el Áloe Vera existen alrededor de 22 aminoácidos, de los cuales los infaltables para el organismo son 8 de ellos. En cuanto a ácidos grasos, el áloe vera cuenta con 3 esteroles vegetales, los cuales ayudan a disminuir las grasas en la sangre, reducir cualquier tipo de alergia y a aliviar la indigestión.

Funciona como adaptógeno









El Áloe Vera tiene adaptogénos que ayudan al cuerpo a adaptarse a diferentes cambios vinculados al tema de virus y enfermedades. Los adaptógenos elevan las defensas del cuerpo y además ayudan a hacerle frente a diferentes situaciones generadoras de estrés.

Facilita la digestión




El Áloe Vera es perfecto para limpiar el tracto digestivo, ayuda a las personas que padecen de estreñimiento y a las personas que tienen diarrea, ya que tiene propiedades reguladoras y calmantes. En pocas palabras, mantiene los intestinos saludables y nos ayuda a tener siempre una flora intestinal normal y libre de bacterias.

Es un buen desintoxicador








El gel del que está compuesto el Áloe Vera es benéfico para desintoxicar el colon, ya que promueve el desecho de las sustancias dañinas o sobrantes del cuerpo a través del tracto intestinal, mientras que a la vez ayuda a que los elementos benéficos se absorban. La desintoxicación del colón es posible y se logra la des-inflamación del mismo, aliviando el dolor y las molestias que el colón inflamado puede producir.

Beneficia la salud cardiovascular




El Áloe Vera trabaja directamente sobre la sangre oxigenándola, ayudándola a difundir los glóbulos rojos de la sangre. El Áloe Vera contiene nutrientes que ayudan a disminuir el colesterol y que regulan la presión arterial, mejorando notablemente la circulación.

Estimula el sistema inmune




El Áloe Vera cuenta con polisacáridos que estimulan los macrófagos, mejor conocidos como las células blancas en la sangre y que ayudan a combatir los virus. Tomar Áloe Vera potencia un sistema inmunológico resistente y rápido para combatir cualquier bacteria o virus que quiera ingresar a nuestro organismo.

Favorece la piel



Siendo uno de los favoritos para las industrias cosméticas, el Áloe Vera cuenta con propiedades que ayudan a sanar heridas, pero además de eso utilizado sobre la piel puede aliviar los dolores e irritaciones en abrasiones, quemaduras e incluso la psoriasis.

Funciona como alcalinizador




La presencia de alimentos ácidos es inevitable, es por ello que es importante para poder contar con una buena salud se mantengan equilibrio los alimentos alcalinos y los ácidos. El Áloe Vera equilibra los niveles de ácidos en el cuerpo, manteniéndolo saludable.

Ayuda a perder peso




El Áloe Vera ayuda a que nuestro cuerpo se deshaga de los elementos nocivos para nuestro cuerpo, cuando se mejora la digestión naturalmente se eliminan las toxinas y con ella se liberan las cargas tóxicas que nos impiden lograr nuestra meta de llegar a nuestro peso ideal.
Ahora que ya conoces los beneficios de tomar Áloe Vera, recuerda que esta planta puede ayudarte a prevenir enfermedades y no solamente a tratarla, es por ello que debes comenzar a tomar áloe vera y experimentar sus beneficios.

domingo, 17 de enero de 2016

5 Razones Por Las Que El Agua Salada Es Buena Para La Salud

El agua salada y de mar tiene ciertas propiedades que son saludables para nuestro cuerpo, en particular para nuestra piel. Es por eso que el placer que sentimos al sumergirnos en ella no se debe solo a que la asociamos con las vacaciones y los paisajes caribeños, sino también a una explicación física.


1-El agua salada es un limpiador natural de la piel: la desintoxica y estimula su regeneración celular, además de ayudarla a mantenerse hidratada. Por eso es un buen tratamiento para la piel seca y/o irritable, y para quienes padecen excemas, acné o psoriasis. Para combatir estos problemas es bueno que te sumerjas regularmente en agua salada.
2-Como te contaba al principio, el placer que sientes cuando te sumerges en el agua del mar no solo se debe al clima de vacaciones y descanso que te rodea, sino también a que el agua salada ayuda a relajar las tensiones y, por ende, los dolores musculares, porque contiene bromuro.
3-Nadar en agua salada mejora tu circulación sanguínea. Además, el potasio que contiene será muy bienvenido por tu organismo, ya que la sangre lo necesita después de que practicas ejercicio.
4-El agua salada también es buena para el sistema nervioso, porque contiene magnesio.
5-El sodio del agua salada contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico, y el calcio que contiene ayuda a mantener la fortaleza de los huesos.
Así que aquí tienes un lindo hábito que puedes incorporar: nadar en agua salada.

miércoles, 13 de enero de 2016

Usos y Beneficios Del Azufre

El azufre puede ser muy beneficioso para tratar afecciones cutáneas entre otras dolencias, tanto si lo utilizamos de forma tópica como si incluimos en nuestra dieta alimentos que lo contengan.

El azufre es un mineral que está presente en la corteza terrestre en gran cantidad y que cumple funciones muy importantes en nuestro cuerpo, por lo que su déficit puede provocar graves trastornos de salud.
En este artículo te explicamos qué nos aporta el azufre tanto en salud como en belleza, así como los alimentos que lo contienen y algunos suplementos naturales que podemos encontrar en diferentes formatos.
El azufre cumple unas funciones imprescindibles para la salud. Por este motivo, si lo tomamos como suplemento natural en caso de necesitarlo, ayudaremos al cuerpo a conseguir los siguientes beneficios:
  • Mejora la función del hígado y contribuye a la depuración natural del organismo.
  • Alivia los dolores causados por las enfermedades reumáticas.
  • Regula los niveles de glucosa en sangre.
  • Mejora la función digestiva.
  • Colabora en la oxigenación cerebral.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Mejora el metabolismo de las grasas y de los hidratos de carbono.

Usos cosméticos

El azufre, tanto si forma parte de los componentes de los productos cosméticos como si lo consumimos con los alimentos, nos permite cuidar la salud de la piel, el cabello y las uñas, gracias a las siguientes propiedades:
  • Promueve la formación de la queratina y el colágeno, los cuales mejoran la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Ayuda a eliminar las toxinas que se acumulan en la piel.
  • Calma los eczemas y las alergias cutáneas.
  • Combate las bacterias y los hongos.
  • Reduce el acné.
  • Uniformiza la pigmentación de la piel.
  • Fortalece las uñas y el cabello.

Alimentos ricos en azufre

Si no padecemos ningún trastorno pero queremos aumentar el consumo de azufre, lo más natural y efectivo es aumentar la ingesta de aquellos alimentos que lo contienen:

  • Ajo.
  • Cebolla.
  • Brócoli.
  • Col.
  • Legumbres.
  • Germen de trigo.
  • Carne.
  • Pescado y marisco.
  • Levadura de cerveza.
  • Mostaza.
  • Pepino.
  • Mango.
  • Pomelo.
  • Espinacas.
  • Yema de huevo cruda.
  • Espárrago.
  • Zanahoria.
  • Manzana.
  • Ciruela.
  • Semillas de girasol.

domingo, 13 de diciembre de 2015

La Importancia De La Vitamina E

La vitamina E destaca por su doble función, además de vitamina es también uno de los más potentes antioxidantes. Entre sus funciones sobresale la de proteger contra la oxidación de las células, en especial, las del sistema nervioso y cardiovascular.

Gracias a esta acción, de neutralizar los radicales libres que se generan durante el proceso de respiración y evitar esta oxidación tiene un papel preventivo clave en la aparición y desarrollo de enfermedades degenerativas, cardiovaculares o en el cáncer.
Un aporte adecuado de este nutriente, por complejos mecanismos metabólicos, reduce además la necesidad de vitamina A y favorece la acción anti oxidante de los beta carotenos y la vitamina C. Además, fortalece el sistema inmune.
La carencia de este nutriente, por el contrario, puede llevar a degeneración muscular, anemias o incluso trastornos neurológicos o en la reproducción.
En el caso de los hombres, la vitamina E también contribuye a una mejor calidad del semen y de los espermatozoides. De forma general, este potente antioxidante también es considerado de gran ayuda para mantener una piel sana y más joven.
Con respecto a las necesidades diarias mínimas de la vitamina E, se puede decir que en adultos ronda entre los 10 y 12 mg (su equivalente es de una diez cucharadas de aceite de olivados de aceite de girasol o dos puñados -50 gramos- dealmendras o avellanas).
Si bien su falta no es frecuente, y excepcional, estos casos se vinculan, como se dijo, con una destrucción de los glóbulos rojos, degeneración musculartrastornos de la reproducción y problemas neurológicos debido a una mala conducción de los impulsos nerviosos

jueves, 10 de diciembre de 2015

Los Beneficios De La Papa!!!

La papa puede ser utilizada en su totalidad, inclusive la cáscara, con la que podemos hacer un té para tratar la hipertensión y mejorar la circulación. Algunos dicen que el ácido clorogénico de la cáscara previene la mutación de células normales a cancerosas y también actúa como diurético natural.
Además, las papas crudas son alcalinas, lo que ayuda a la desintoxicación del sistema digestivo y curar las úlceras estomacales -alivia la inflamación y el dolor-. Para esto debemos hacer un jugo de papa cruda -preferentemente roja-, que también nos será de gran ayuda si sufrimos de artritis, al combinarlo con tés de hierbas como la salvia o el té de ortiga.
El jugo de la papa también es eficaz en el tratamiento de migrañas y estreñimiento, tomado en ayunas por la mañana como limpiador de nuestro hígado. Si lo mezclamos con un poco de miel reduce los efectos de las intoxicaciones alimentarias, elimina el exceso de ácido úrico y limpia los intestinos. Para tratar la hepatitis necesitaremos consumir 250 cc. de jugo de papa cruda a diario.
Si tenemos heridas o esguinces, un cataplasma de papa cruda aliviará el dolor, en el caso de quemaduras, la papa rayada.

Además, la papa cruda puede ser un exfoliante suave de la piel, y tiene propiedades antibacterianas que dejarán la piel verdaderamente limpia, al tiempo que ayuda a eliminar las ojeras.
La papa es un excelente alimento por su aporte nutricional: suministra fibras, vitaminas B y C y minerales. Las cáscaras son altas en potasio.
Beneficios en la piel:
En contra el envejecimiento: A pesar de que el envejecimiento es un proceso natural, genera diversos conflictos en la piel de las personas, la aparición de líneas finas y la sequedad son síntomas molestos para la vanidad de las personas, es en contra esos problemas que puede actuar el jugo de la papa, ya que logra eliminar los signos del envejecimiento.
Ilumina la piel de forma natural: El realizar una mezcla de jugo de limón con jugo de la papa en cantidades iguales, puede hacer maravillas para la piel con manchas oscuras. Esta mezcla se deberá aplicar sobre las manchas oscuras que se tengan en la piel. Si se realiza esto de manera regular, las áreas oscuras en la piel se aligeraran.
Para limpiar poros: Podrás limpiar tus poros realizando un limpiador natural por medio de cinco cucharadas de jugo de papas y una cucharada de bicarbonato de sodio en una taza de agua. Esta mezcla al ser aplicada de forma constante limpia de manera completa los poros de la piel.
Como tratamiento de los ojos hinchados: El mezclar el zumo de la papa y jugo de pepino en cantidades iguales, forma una mezcla que se debe aplicar en la zona de la piel alrededor de los ojos. Esta se deja entre unos 15 minutos y luego se retira con agua tibia. Tanto el jugo de patata como el jugo de pepino son conocidos por tener un efecto denominado como calmante sobre la piel. Juntos, ellos logran enfriar los ojos cansados. Este remedio es eficaz para tratar la hinchazón de los ojos.

viernes, 20 de noviembre de 2015

10 Formas Prevenir Las Estrias Durante El Embarazo

Las estrías son la pesadilla de todas las embarazadas. En esta etapa, los cambios que sufre el cuerpo también afectan a la piel. Ésta se estira mucho y es fácil que se produzcan pequeñas roturas por la falta de elasticidad y que al final aparezcan estrías en el pecho, en la tripa o en las caderas.

La clave está en la prevención y cuanto antes mejor. Hay que tener la piel bien hidratada durante todo el embarazo por lo que es fundamental aplicar una crema hidratante dos veces al día.

Las cremas antiestrías son de gran ayuda puesto que cuentan con sustancias que favorecen la formación de fibras elásticas y de colágeno y tienen activos reparadores. La centella asiática o la rosa mosqueta son componentes que ayudan a que la piel sea más elástica.
Consejos:
1.Es fundamental hidratar la piel dos veces al día para que conserve su elasticidad natural y esté preparada para resistir la distensión producida por el aumento de volumen corporal en el embarazo.
2. Bebe mucha agua. Al beber agua hidratamos la piel desde el interior y favorecemos su elasticidad. Además, beber agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
3. Haz ejercicio regularmente. Mantenerse en forma durante el embarazo es muy importante para estar bien y, además, un buen tono muscular evita las microroturas de la piel así que, ¡a trabajar!
4.Evita la exposición al sol. Y en caso de hacerlo, usa siempre un buen protector solar y, después, una loción after sun muy hidratante.
5. Masajea la piel. Los masajes circulares en las zonas conflictivas –pecho, caderas, tripa y muslos- al aplicar la crema antiestrías estimulan la circulación. Para fortalecer la piel también puedes darte suaves pellizquitos.
6. Alimentación sana y equilibrada. Es muy importante tomar proteínas –carne y pescado- y alimentos ricos en vitamina A, E, C y en magnesio.
7. Utiliza un sujetador que se adapte al tamaño del pecho. Ayudará a la piel a enfrentarse a los grandes cambios de volumen de esta etapa.
8. Sigue usando la crema antiestrías dos o tres meses después del parto, hasta que la piel vuelva a su estado natural. A veces, las estrías aparecen después de tener al bebé.
9. No fumes. El tabaco está completamente contraindicado durante el embarazo porque daña al bebé pero también la piel. Disminuye la producción de colágeno y elastina y, por lo tanto, favorece la aparición de estrías.
10. No utilices tratamientos con Retinol-A, ya que no están recomendados para embarazadas ni para mujeres que dan el pecho.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Razones Para Comer Melón!!!

Sabemos que pocos pueden resistirse a comer un melón recién abierto, durante la mañana; otros. en cambio, no logran hacer que la fruta entre a su dieta diaria. Lo cierto es que las razones para comer melones son varias y a ellas atenderemos hoy. Así que te propongo ver algunos de los beneficios de comer melones para que esta deliciosa fruta se convierta en parte de tu saludable alimentación.

Protege al corazón

Los melones ayudan a cuidar de la salud del corazón, ya que se trata de una fuente rica en licopeno, un pigmento vegetal que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la presión arterial. Asimismo, alcanza una sola taza de melón picado para satisfacer el 10 por ciento de las necesidades de calorías y lo hace de manera muy saludable.

Fortalce el sistema inmune

El melón es una buena fuente de citrulina, una sustancia que el cuerpo utiliza para producir el aminoácido arginina que desempeña una función esencial para el sistema inmune. Se ha demostrado que este compuesto puede ayudar a sanar heridas y cortes. Ya verás  como tu organismo encuentra más defensas al comer melón.

Son ricos en vitaminas

Los melones son alimentos ricos en vitaminas. Su color brillante se debe nada más y nada menos que al alto contenido de la vitamina A, excelente para la visión y el crecimiento de los huesos. De otro lado está la vitamina C que funciona como excelente antioxidante natural. Asimismo, ayuda al colágeno a formar huesos, cartílagos y músculos.

Salud de la piel

Los melones ayudan a cuidar la salud de la piel, ayudando, incluso, a prevenir las arrugas del rostro. Además, previenen los calambres durante los ciclos menstruales, defectos de nacimiento en los bebés, el colesterol alto y la deshidratación por su contenido de agua. Bastará con un par de rodajas de melón para recibir tus beneficios. 

Es desintoxicante

El melón es también diurético y actúa como laxante suave, elimina toxinas y ayuda también a neutralizar la acidez, pues funciona como desintoxicante. Disminuye los excesos de compuestos que no le hacen bien a tu organismo.

Las razones para comer melón son muchas más, ya que son fuente esencial de fibra, calcio, riboflavina, tiamina, hierro y niacina. En resumidas cuentas, puede tratarse de un alimento que cure y prevenga múltiples enfermedades, ya no puedes rechazarlo más. Te propongo integrarlo a tu dieta, ya sea en trozos en cualquier momento del día, o como ingrediente para un zumo depurativo, cada mañana. 

jueves, 17 de septiembre de 2015

Los Beneficios De La Gelatina

La gelatina es uno de los postres más difundidos y uno de los alimentos que seguramente integra la dieta de todos los hospitales y centros de salud, así como los tratamientos de cualquier paciente. Pero ¿te has preguntado a qué se debe esto? ¿O simplemente has dado por sentado que se trata de un alimento saludable? Cualquiera sea la pregunta que te hayas hecho, aquí te brindamos información sobre los beneficios de la gelatina para que conozcas mejor este alimento que seguramente habrás probado alguna vez en tu vida.


En primer lugar, al ser el colágeno su principal componente, la gelatina resulta muy efectiva para mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas, debido a que esta proteína es uno de los elementos constitutivos más importantes de estos tejidos, así como para las articulaciones y los tendones.
Entre otras propiedades de la gelatina, encontramos que también resulta muy efectiva para estimular la construcción muscular, debido a la presencia de los aminoácidos arginina y glicina, así como para estimular el metabolismo y fomentar la quema de grasas. Sumado a que la gelatina en su composición no contiene colesterol, grasas ni azúcar, resulta un alimento muy adecuado para acompañar dietas para bajar de peso.
En cuanto a sus proteínas, que constituyen el principal elemento de la gelatina, no representan un aporte proteico al organismo en sí mismo, pero sí funcionan como un maximizador de los beneficios aportados por las proteínas de otros alimentos.
Además, añadir gelatina a las comidas, o consumirla después de estos, puede ayudar a facilitar el proceso de digestión de alimentos como las carnes y los lácteos, al igual que facilitar la desinflamación general, la regulación de las hormonas y para fortalecer el sistema inmunológico.
Ahora conoces un poco más sobre la gelatina y sus beneficios, por lo que perfectamente puedes añadirla tanto a una dieta para perder peso, para recuperarte de una enfermedad o para acompañar tu entrenamiento físico.