Mostrando entradas con la etiqueta para el acne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta para el acne. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

Usos y Beneficios Del Azufre

El azufre puede ser muy beneficioso para tratar afecciones cutáneas entre otras dolencias, tanto si lo utilizamos de forma tópica como si incluimos en nuestra dieta alimentos que lo contengan.

El azufre es un mineral que está presente en la corteza terrestre en gran cantidad y que cumple funciones muy importantes en nuestro cuerpo, por lo que su déficit puede provocar graves trastornos de salud.
En este artículo te explicamos qué nos aporta el azufre tanto en salud como en belleza, así como los alimentos que lo contienen y algunos suplementos naturales que podemos encontrar en diferentes formatos.
El azufre cumple unas funciones imprescindibles para la salud. Por este motivo, si lo tomamos como suplemento natural en caso de necesitarlo, ayudaremos al cuerpo a conseguir los siguientes beneficios:
  • Mejora la función del hígado y contribuye a la depuración natural del organismo.
  • Alivia los dolores causados por las enfermedades reumáticas.
  • Regula los niveles de glucosa en sangre.
  • Mejora la función digestiva.
  • Colabora en la oxigenación cerebral.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Mejora el metabolismo de las grasas y de los hidratos de carbono.

Usos cosméticos

El azufre, tanto si forma parte de los componentes de los productos cosméticos como si lo consumimos con los alimentos, nos permite cuidar la salud de la piel, el cabello y las uñas, gracias a las siguientes propiedades:
  • Promueve la formación de la queratina y el colágeno, los cuales mejoran la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Ayuda a eliminar las toxinas que se acumulan en la piel.
  • Calma los eczemas y las alergias cutáneas.
  • Combate las bacterias y los hongos.
  • Reduce el acné.
  • Uniformiza la pigmentación de la piel.
  • Fortalece las uñas y el cabello.

Alimentos ricos en azufre

Si no padecemos ningún trastorno pero queremos aumentar el consumo de azufre, lo más natural y efectivo es aumentar la ingesta de aquellos alimentos que lo contienen:

  • Ajo.
  • Cebolla.
  • Brócoli.
  • Col.
  • Legumbres.
  • Germen de trigo.
  • Carne.
  • Pescado y marisco.
  • Levadura de cerveza.
  • Mostaza.
  • Pepino.
  • Mango.
  • Pomelo.
  • Espinacas.
  • Yema de huevo cruda.
  • Espárrago.
  • Zanahoria.
  • Manzana.
  • Ciruela.
  • Semillas de girasol.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Alimentos Que Te Ayudan A Eliminar El Acne

El acné es el problema de la piel (dermatosis) más común en los adolescentes. Aunque se desconoce qué lo provoca, se sabe que factores como cambios hormonales, genética, la ingesta de medicamentos y el uso de maquillajes con exceso de químicos, podrían favorecer la aparición de este padecimiento dermatológico.

1. Vitamina A Beta-caroteno. Juega un papel importante en el control de la producción excesiva de sebo, una de las causas del acné. Los alimentos que contienen más beta-caroteno son: manzanas, espárragos, zanahorias, espinacas, mango, durazno, melón y camote.
germ
2. Ácidos grasos omega 3. Son indispensables para la piel sana; ayudan a diluir el sebo haciendo menos posible que se tapen los poros. Los productos que contienen más ácidos grasos omega 3 son aceite de soya, germen de trigo, almendras, salmón y trucha.

3. Vitamina B6. Regula los niveles de las hormonas implicadas en el desarrollo de las lesiones de acné. Es especialmente útil cuando estos brotes son potenciar por el ciclo menstrual o la menopausia. Los alimentos ricos en vitamina B6 son: camote, semillas de girasol, atún, papa, pollo, arroz silvestre, aguacate, mango y plátano.

4. Zinc. Estimula la función inmunizadora, reduce la inflamación y contribuye a mantener niveles hormonales adecuados. Los productos ricos en zinc son: cebada, pollo, cangrejo, ostiones, cordero, trigo y pavo.

5. Regimen alimenticio que incluya 5 o más porciones de vegetales frescos y frutas (entre ellas 1 cítrico por lo menos). Esto proporcionará la cantidad adecuada de vitaminas para la piel.

sábado, 19 de septiembre de 2015

LA VAINILLA & SUS MARAVILLAS.

Si eres de las personas que busca cómo mejorar su aspecto, no dejes de leer los 5 beneficios de la vainilla para la piel que te ofrecemos en ésta ocasión y aprende una forma diferente de cuidarte.
Los verdaderos beneficios de la vainilla para la piel se obtienen a partir del uso de las vainas frescas o bien comprando productos que contengan aceites esenciales puros y concentrados para que sus propiedades sean efectivas.


En la actualidad, el uso de la vainilla está muy difundido como ingrediente en cosmética, tanto en cremas como en productos de higiene personal y perfumes.

Qué beneficios tiene la vainilla para la piel

#1. Previene el envejecimiento prematuro

La vainilla posee cualidades curativas cuando se aplica sobre la piel, hace que ésta se relaje y además posee virtudes antioxidantes, por lo que previene el envejecimiento prematuro.

#2. Combate el acné

Cuando se trata de problemas de la piel, las cualidades antibacterianas de la vainilla hacen que la piel mejore considerablemente limpiándola y ayudando a la liberación de las desagradables espinillas y el acné.

#3. Cura las quemaduras

El extracto de vainilla es excelente para aliviar las quemaduras en la piel -también para calmar la tos y el dolor de muelas-.

Otros usos de la vainilla

Es inevitable mencionar que la vainilla huele de forma exquisita, entre un dulzor que provoca bienestar a la vez que relajación, es más utilizado en fragancias y aromaterapia que como parte fundamental de los productos para el cuidado corporal.
Por lo expuesto en el punto anterior, es altamente recomendable tomar un baño de inmersión al que se hayan añadido unas cuantas gotas de aceite esencial de vainilla; ¡eso sí! Luego a la cama, porque te dejará tan relajada y calma que ¡no tendrás ganas ni de hablar! Ideal para quienes sufren de insomnio.
La vainilla se utiliza también para tratar la disfunción eréctil en los hombres y para regular los ciclos menstruales de las mujeres a través del balance de los estrógenos.
La extracción de la vainillina para elaborar los diferentes productos de vainilla, es un proceso costoso y complicado, por lo que es conveniente tener cuidado con lo que se compra ya que si se adquiere un producto de baja calidad, puede ocasionar irritaciones hinchazón, ardor e inflamación de la piel.