Mostrando entradas con la etiqueta noticias de salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias de salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2013

Tabaco mentolado produce aun mas adiccion - Parafarmacia online

 ¡El tabaco, gran aliado de los impuestos, gran enemigo de nuestra salud! y según algunos estudios mas adictivo incluso que la heroína o la cocaína.
Pues si ya de por si, contiene una enorme cantidad de productos altamente adictivos, ahora nos hemos enterado de que si son mentolados, lo son aun MAS. Y es que se ha demostrado científicamente que los fumadores de cigarrillos mentolados desean cigarrillos con mas frecuencia y tienen mas dificultades para dejar el habito del tabaco y son más propensos a convertirse en adictos.


El motivo es que el mentol puede promover directamente la ansiedad por la nicotina, ya que se une a un tipo particular de receptor nicotínico dentro de las células nerviosas, el receptor de acetilcolina nicotínico (a7), y menoscaba la respuesta a la nicotina, según concluye un nuevo estudio.
Según este análisis, a largo plazo, el mentol parece promover la expresión de otros genes de los receptores nicotínicos en las regiones del cerebro que procesan el placer, la recompensa y la adicción.

Bueno ya se que el verano no es el mejor momento para dejar de fumar, se sale mucho, las vacaciones, todo el día en la calle con el buen tiempo y no hay ninguna norma que te impida fumar..... pero lo que si puedes hacer es plantearte objetivos a corto plazo, reducir el numero de cigarrillos y pasarte mucho tiempo en el agua, que ahí como se moja el tabaco es muy difícil fumar.


viernes, 19 de julio de 2013

Noticias breves de salud - Parafarmacia online

Toman como modelo las articulaciones de los insectos para desarrollar extremidades protésicas

Dicen los científicos que aunque hubiese un cataclismo y la humanidad y gran parte de la fauna y la flora desapareciera, los insectos resistirían y principalmente se adaptarían. Por lo tanto algo en su diseño o adaptación al medio esta muy bien hecho ¿No creéis?
Es mas, constantemente nuestros científicos miran los insectos para copiar sus técnicas de vuelo, su capacidad de comunicación y ahora incluso sus articulaciones.

Y es que ha resultado que, Neurobiólogos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, han demostrado que las
extremidades de insectos pueden moverse sin músculos, un hallazgo que puede proporcionar a los ingenieros nuevas formas de mejorar el control de las extremidades robóticas y las prótesis.
Su trabajo, publicado en 'Current Biology', ayuda a explicar cómo los insectos controlan sus movimientos mediante una estrecha interacción de control neuronal y biomecánico con "trucos inteligentes", según describe el investigador principal, Tom Matheson, profesor adjunto de Neurobiología de la Universidad de Leicester.
Los científicos muestran que la estructura de algunas articulaciones de las patas de los insectos hace que se muevan, incluso en ausencia de músculos. Las llamadas "fuerzas conjuntas pasiva" sirven para devolver la extremidad hacia una posición de descanso.

 
Quizás en un futuro próximo los científicos puedan desarrollar articulaciones y miembros para gente que ha perdido alguna de sus extremidades mas eficientes y mejor desarrolladas que las de ahora. Estoy segura que a todos nos gustaría verlo
 
 
 
 
Productos de ortopedia Cyman  - Ortopedia online - Lafarmaciaentucasa.es

Descubren como silenciar el cromosoma responsable del Síndrome de Down - Parafarmacia online

Descubren la forma de silenciar el cromosoma responsable del síndrome de Down
Descubren la forma de silenciar el cromosoma responsable del síndrome de Down
 
Una noticia muy esperanzadora, científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos, son los primeros en demostrar que una forma natural de 'botón de apagado' del cromosoma X puede ser desviado para neutralizar el cromosoma responsable de la trisomía del cromosoma 21, también conocido como síndrome de Down, un trastorno genético caracterizado por deterioro cognitivo, un hallazgo que publica la revista 'Nature'.
   El descubrimiento proporciona la primera evidencia de que el defecto genético subyacente responsable del síndrome de Down puede ser suprimido en las células en cultivo (in vitro), lo que allana el camino para estudiar la patología e identificar las vías de todo el genoma implicadas en el trastorno. De esta forma, puede ayudar a mejorar la comprensión de los científicos de la biología básica subyacente en el síndrome de Down y algún día establecer objetivos terapéuticos potenciales para futuras terapias.

¡Estas son las noticias que me encanta escuchar cada día !!!!!!!!!!!  Realmente para esto merece la pena abrir un periódico.


Juanola - Perlas balsamicas - lafarmaciaentucasa.es