lunes, 27 de mayo de 2013

Tratamiento del estrabismo infantil - Parafarmacia online

Articulo sobre el tratamiento y soluciones del estrabismo infantil


El estrabismo es un problema ocular que se suele desarrollar en la infancia y consiste en la pérdida de paralelismo de los ojos. Es decir, mientras un ojo dirige la mirada a un objeto, el otro se desvía en una dirección diferente.
En muchas ocasiones  la desviación no se aprecia con facilidad, pero en los casos severos ocasiona problemas estéticos y de visión importantes como:
 - La perdida de visión gradualmente en el ojo afectado
Coverlet parches para el tratamiento oclusivo ocular
 - Se pierde la percepción de profundidad
 - No se calculan bien las distancias y en la percepción de relieves
 - Perdida de visión binocular
Se distinguen dos tipos de estrabismo: horizontal, bien hacia dentro o hacia fuera; y vertical, un ojo desplazado hacia arriba y otro hacia abajo. Sin embargo, existen casos de estrabismo en los que se dan diversas combinaciones.
El estrabismo es a menudo detectado por los padres o por el médico, porque los ojos del niño parecen adoptar una posición anormal. El control ocular confirma el diagnóstico e identifica el tipo de estrabismo.

Opticlude parches para el tratamiento oclusivo ocular Lo mas importante es detectar el problema lo antes posible ya que si el niño no es tratado antes de los 9 años puede derivar en una pérdida definitiva de la visión en el ojo desviado (ambliopía o ojo vago). La ambliopía se desarrolla más rápido en los niños pequeños y tarda más tiempo en corregirse en niños mayores, por lo tanto, cuanto antes se inicie el tratamiento, menos grave será el defecto visual inicial y más rápida la respuesta
Existen numerosas técnicas que permiten corregir este trastorno:
 - Gafas especiales
 - Obturación del ojo dominante de forma alterna con el otro, es decir, el parche en el ojo. Es la técnica mas utilizada
 - Programas de entrenamiento visual para reforzar la visión binocular.
 - Y la cirugía aunque es el ultimo recurso y puede tener complicaciones, bueno como todas las operaciones de cirugía

Son muchos los niños que se ven obligados a llevar el parche en el ojo durante una temporada, enfocalo como un juego donde él es el pirata, poco a poco se ira acostumbrando y se hará cotidiano para él. Antes que os hayáis dado cuenta el ojo se habrá fortalecido y recuperado.

¡Animo pirata!

viernes, 24 de mayo de 2013

Que es el sindrome de la clase turista - Parafarmacia online

Articulo sobre el Sindrome de la clase turista


Ahora que se acerca el verano y muchos afortunados comenzarán a coger vacaciones en Junio, no esta demás hablar del Síndrome de la Clase Turista.

Puede afectar a personas que realizan viajes largos en avión o autobús con asientos de tamaño reducido, como suele ser común en la clase turista, obligándolos a mantener la misma postura durante horas y como consecuencia ausencia de movilidad en las piernas.
Indicado para tratar problemas venosos como las varices Esta situación mantenida durante muchas horas eleva el riesgo de sufrir un accidente vascular como por ej.: trombosis en las extremidades inferiores, flebitis, trombosis venosa profunda y su principal complicación el trombo-embolismo pulmonar.

Esta situación no solo se da en viajes en la clase turista también en otras condiciones ya que el verdadero problema consiste en la inmovilidad de las extremidades lo que puede producir el trombo.
 A la inmovilidad también podríamos añadirle otros factores como la deshidratación, problemas circulatorios previos, edad elevada, embarazo y factores de predisposición.
Los síntomas podremos detectarlos cuando haya finalizado el viaje y consisten en:
 - Piernas hinchadas
 - Dolor
 - Hormigueo en las extremidades
Medias de descanso para evitar los problemas circulatorios Si se le presentan estos síntomas debería acudir al medico para que en el caso de que se le haya formado algún coágulo pueda ser detectado a tiempo y tomar el tratamiento adecuado.

En estos casos las medidas preventivas dan muy buenos resultados y son fáciles de adoptar como:
 - Intente moverse por el pasillo del avión cada hora.
 - Si tiene problemas circulatorios previos seria bueno utilizar durante el viaje medias de compresión que ayude y mejore la circulación de retorno
 - También puede aplicarse alguna crema que mejore la circulación venosa de las piernas, antes de salir y cuando llegue al destino
 - Debería beber abundante agua
 - Utilizar ropa, calzado y cinturones que no impidan la circulación sanguínea (evitar los pantalones muy ajustados ......)
 - Hacer ejercicios de los músculos de la pantorrilla y mover los pies frecuentemente
 - Si se queda dormido intente hacerlo de forma que una extremidad o parte del cuerpo no impida la circulación en otra.
 - Cuando llegue a su destino mójese las piernas alternativamente con agua caliente y fría para activar la circulación sanguínea.

Bueno lo ultimo es desearte que tengas un buen viaje, que haga buen tiempo y lo mas importante disfruta y desconecta del trabajo ¡Para eso son las vacaciones! ¡Pasatelo bien!


El sindrome de la clase turista

miércoles, 22 de mayo de 2013

Como quitar las garrapatas - Parafarmacia online

Articulo que trata sobre como eliminar las garrapatas


¿Que es una Garrapata? Son Ixodoideos, es decir, pertenecen a la familia de los ácaros, aunque ha crecido un poco mas que el resto de sus parientes. Son parásitos que se alimentan de la sangre de muchos mamíferos, incluidas nuestras mascotas, animales de granja y los propios humanos, los pequeños vampiros de la naturaleza.

Las podemos encontrar entre la hierba alta o posadas en plantas de gran tamaño como los helechos en el monte, al borde de los caminos o sendas donde esperan en el extremo de una hoja para intentar engancharse a cualquier animal que pase.
Fotografia que muestra como quitar una garrapata Pueden esperar semanas o incluso meses antes de hallar la víctima perfecta. Cuando encuentran el huésped adecuado trepan sobre él y por medio de sus queliceros, perforan la piel y empiezan a succionar la sangre. Comienzan a engordar hasta tal punto que segrega un pegamento que la sujeta al huésped para seguir comiendo sin desprenderse.
Se suelen adherir a las zonas con la piel mas fina que tengamos en el cuerpo como las axilas, la ingle, el cuello, las nalgas y el cuero cabelludo y como podréis comprobar las encanta que también tengan pelo para pasar totalmente desapercibidas.

La picadura de garrapata suele ser inofensiva, aunque no siempre, también pueden propagar una enfermedad recientemente identificada como enfermedad de Lyme causada por la Borrelia burgdorferi. Esta enfermedad causa artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso como encefalitis o meningitis.
La época de mayor riesgo para contraer esta enfermedad es al final de la primavera y el inicio del verano. ¡Aunque no os quiero asustar, no es lo normal!
Lo habitual suele ser que nos empiece a picar la zona donde nos ha picado, que acabemos descubriendo que es una garrapata y que al intentar quitarla, no siempre adecuadamente, se nos forme una infección molesta y dolorosa.

¿Te preguntaras que puedes hacer para evitar las picaduras de garrapatas? La clave de la mayoría de estos pequeños problemas es la prevención.
 - Si tienes un perro en casa y le llevas habitualmente al monte o esta en contacto con otros perros que le pueden transmitir garrapatas, seria conveniente que llevase collar antiparasitario (no solo protege al animal de las pulgas también de las garrapatas)
 - Revisa atentamente la piel de tu mascota cuando lo bañas y asegurate que no tiene ninguna garrapata, no solo por el daño que le causan a el, también porque la garrapata se desprenderá tarde o temprano y comenzara a poner huevos y reproducirse en tu casa, afectando al resto de los miembros de la familia
 - Si vas a hacer senderismo por el monte, coloca los calcetines por encima del pantalón, así evitaras que entren a través de los pantalones
Repelente de insectos en spray  - Utiliza un repelente de insectos (evitaras no solo que te piquen los mosquitos, también pulgas y garrapatas con algunas marcas)

Pero si ya te han picado lo que debes hacer es desprenderla con unas pinzas con mucho cuidado, sujetaremos la garrapata por su zona bucal, lo más cerca posible de la piel del hospedador, evitando aplastar el cuerpo. A continuación realizar una tracción continua y lenta (podría llevarnos casi un minuto), progresiva, sin excesiva fuerza, nunca bruscamente, en perpendicular a la piel hasta conseguir su extracción. Nunca retorcer la garrapata.
Si algún trozo nos ha quedado dentro intentar sacarlo con un pequeño bisturí o con una aguja, en cualquier caso si quedara algún cuerpo extraño lo normal es que pasados unos días fueran expulsados por nuestro cuerpo.
Es importante que desinfectes bien la herida y por supuesto cuando la hayas sacado ¡Mata la garrapata! si no lo haces acto seguido se pondrá a buscar otra víctima.

lunes, 20 de mayo de 2013

Fotoprotector solar - Quieres ponerte morena - Parafarmacia online



¿Quieres ponerte morena? A esta pregunta cada día mas gente contesta que NO.
No porque salen manchas, porque el sol envejece mucho la piel, porque se notan más las arruguitas y por la razón mas grande de todas, por el aumento de las posibilidades de padecer Cáncer de piel.

Medidas preventivas que hay que adoptar para evitar el cancer de piel El mejor sistema de prevención son los fotoprotectores solares ya que normalmente la cantidad de radiación solar que llega a nuestra piel, supera la capacidad defensiva de la misma, por lo que necesita una protección adicional que proporcionan los fotoprotectores.
Hay gente que piensa que el hecho de utilizar fotoprotectores impide que puedas broncearte, eso es falso, los fotoprotectores lo que consiguen es proteger tu piel frente a las radiaciones solares e impedir que te quemes, pero en ningún momento impide que tu piel tome color.

Isdin Fotoprotector solar 50+  para el rostro Queramos estar morenos o no, todos deberíamos utilizar fotoprotectores solares, las personas de piel clara o sensible deberían utilizar factores de protección altos (FPS 30 e incluso el 50) y las personas que se broncean con facilidad y que disponen de una mayor protección frente al sol de forma natural, reforzarla con un fotoprotector más bajo (FPS 8 ó 10, al principio del verano 20).

Hay varios tipos de fotoprotectores, en gel, en espuma, en crema que son los mas utilizados y de los que he hablado en varias ocasiones pero además de estos también existen los fotoprotectores orales, que son los grandes desconocidos.
Fotoprotector solar Isdin 8 para el cuerpo Cada vez se utilizan mas y se trata de complementos nutricionales que ayudan a neutralizar los efectos nocivos del Sol sobre la piel y los ojos, preparándola para activar y prolongar el bronceado, a la vez que aportando antioxidantes que minimizan los efectos nocivos de los rayos ultravioleta.
Algunos de ellos, también poseen efectos foto-inmunoprotectores y anti-radicales libres.
No se deben utilizar como sustitutivos de los fotoprotectores tópicos, sino más bien como un complemento adicional a ellos.
Están especialmente indicados en personas de piel y ojos claros, aquellas que presentan intolerancia solar, o simplemente para prevenir el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel en pacientes de riesgo, ya que actúan donde no llega el fotoprotector tópico.

Comprimidos que ayudan a proteger la piel desde dentro Uno de los mas utilizados es el "HELIOCARE ULTRA D 30 CAP"
 - Sus cápsulas actúan en los cuatro niveles de fotoprotección de forma simultánea: inmunológica, antioxidante, ADN celular y frente al eritema, pero, además, añade una quinta fotoprotección, la ocular. Con Heliocare Ultra Cápsulas se consigue la máxima protección frente a la sensibilidad solar extrema con la posología más cómoda (1 cápsula al día).

Los fotoprotectores solares en cápsulas están revolucionando el mundo de la cosmética, consiguiendo con un solo comprimido al día la protección, el cuidado y la belleza de nuestra piel incluso cuando esta bronceada.





miércoles, 15 de mayo de 2013

Leche para el recien nacido - Parafarmacia online

La lactancia no materna



No cabe duda que en la mayoría de los casos, la mejor leche que se le puede dar a un recién nacido es la leche materna, es mas, los especialistas opinan que cuanto mas se prolongue la lactancia mucho mejor. Pero en la mayoría de los casos, no en todos.

No todas las mujeres que dan a luz pueden darle el pecho a su hijo, puede ser por multitud de problemas, falta de leche, que la leche que tiene no sea suficientemente nutritiva, que tome medicación que no debe pasar al niño .......... son muchas las razones que pueden llevar a una madre a tomar la decisión de no dar el pecho a su bebe. ¡No es un drama, no hay que angustiarse por esta situación!
Las leches han evolucionado hasta tal punto que la alimentación de tu hijo será perfecta, completa y muy nutritiva.
El bebe deberá alimentarse con la leche de inicio hasta los 6 meses aproximadamente, cada niño es diferente y será el pediatra el que mejor te indique cuando debes proporcionarle una leche de continuación.
Las leches de inicio han sido adaptadas nutricionalmente al desarrollo del bebe en sus primeros meses de vida con una adecuada proporción de:
 - Ácidos grasos esenciales.
 - Proteínas hidrolizadas
 - Y hierro
Facilitan la digestión del bebe, le ayudan a superar problemas de regurgitación y previenen los cólicos del lactante.
No cabe duda que tu hijo tendrá una
magnifica alimentación, ¡No te preocupes mas!

lunes, 13 de mayo de 2013

Primeros auxilios - Que es una lipotimia - Parafarmacia online



La lipotimia también llamada sincope o desmayo es una dolencia muy común en verano. Normalmente esta motivada por un exceso de calor aunque también puede ser debido a un fuerte dolor o estres. Esta causada por una oxigenación insuficiente del cerebro que no tiene consecuencias medicas y no precisa de tratamiento medico.
Se produce un pequeño desvanecimiento que puede prevenirse con facilidad cuando identificas los síntomas y se toman medidas oportunas para evitarlo.
Los síntomas que preceden a la lipotimia son:
 - Sensación de mareo
 - Malestar gástrico
 - Sudores fríos
 - Visión borrosa
 - Palidez
Si el sincope se produjese por un fallo cardiaco se podrá diferenciar facilmente ya que el desmayo se producirá de forma brusca y probablemente después de haber realizado algún esfuerzo.

 - En ambos casos lo primero que hay que hacer es colocar al paciente en posición horizontal y le giraremos parcialmente para que no le cueste respirar o por si vomita.
 - Si se encuentra en un sitio cerrado se recomienda abrir la ventana para que le llegue aire fresco o sacarle a la calle. Si esta en la calle expuesto al sol buscar una sombra o un lugar mas fresco y evitar las aglomeraciones de gente alrededor del desmayado.
 - Desabrocharle las prendas que le opriman la garganta, cuellos de camisas muy ajustados, corbata, collares .....
 - Levantar las piernas por encima de la cabeza para facilitar el retorno del riego al cerebro
 - Un paño mojado con agua fría en el cuello también facilitarán la recuperación del paciente
 - Si pasado un minuto o dos el paciente no recobra el conocimiento avisar a los servicios de emergencia ya que es probable que no se trate simplemente de una lipotimia
 - Una vez el paciente ha recobrado el conocimiento se le debe ayudar a sentarse inclinándolo hacia delante y colocando su cabeza entre las rodillas
 - Cuando se haya recuperado debe levantarse despacio para evitar nuevos desmayos e intentar beber algún liquido fresco.

 Para evitar sufrir una lipotimia hay que tomar algunas medidas básicas de precaución
 - Proteger la cabeza del sol en verano con gorros o sombreros
 - En caso de mucho calor refrescarse en muñecas y nuca con paños mojados
 - Tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación
 - Y cuando se noten los síntomas (mareo, sudores fríos ....) sentarse o tumbarse e intentar buscar alguna sombra o lugar fresco donde refugiarse.

En Cantabria de momento las lipotimias no estarán causadas por el calor, de momento no pasamos de los 15º C, ¡Alguna ventaja teníamos que tener!

viernes, 10 de mayo de 2013

Los españoles, los mas ruidosos de Europa - Parafarmacia online


No me queda mas remedio que decir, que a la hora de hacer ruido estamos a la cabeza de Europa. ¡Bueno, ya hay algo que hacemos mejor que los Alemanes!

Bromas aparte, la contaminación acústica en España es un problema serio que deberíamos intentar atajar entre todos. Sirenas en las calles, coches tocando el claxon, aviones que pasan por zonas urbanas a baja altura ....y nuestro tono de voz, que suele ser mas elevado que el del resto de los Europeos.
Para comprobarlo simplemente tienes que fijarte cuando entras en un bar o un restaurante en el extranjero, si hay un grupo de españoles se nos oye antes de entrar, y no es que nosotros hablemos muy alto, es que ellos hablan muy bajito.

Esta actitud va elevando los decibelios de las zonas urbanas hasta conseguir crear lo que llamamos contaminación acústica que soportada constantemente puede acarrear enormes consecuencias como:
 - Perdida auditiva - Si escucha pitidos en el oído es el primer síntoma de alarma, nuestro oído esta
sufriendo los primeros daños y habrá comenzado la perdida auditiva
Ruidos fuertes y estruendosos como una explosión puede llegar a perforar el tímpano.
 - Problemas de garganta - Se fuerza la voz constantemente y se grita.
 - Alteraciones hormonales - Los ruidos muy intensos provocan el aumento de la secreción de adrenalina y noradrenalina. Como consecuencia nos sentiremos mas alterados y nerviosos en un estado de crispación constante
 - Disminuye la secreción gástrica - Esto nos provocará una mayor dificultad a la hora de hacer las digestiones y problemas gastro-intestinales
 - Hipertensión - Con el aumento del estres provocado por el ruido se agravan los problemas cardiovasculares
 - Insomnio - El ruido en muchas ocasiones nos impide dormir, como consecuencia cansancio, estres, disminución del rendimento intelectual, falta de concentración, irritabilidad y en muchas ocasiones depresión
 - Problemas de comunicación

Nuestras mascotas también sufren la contaminación acústica. En muchas ocasiones, nuestras mascotas, con un sistema auditivo mas agudo que el nuestro también se enfrentan a los mismos problemas físicos que nosotros, estres, irritabilidad y problemas auditivos como consecuencia del ruido.

La solución pasa por una concienciación ciudadana que implica
 - Una legislación que nos ayude a eliminar los ruidos mas irritables de nuestras ciudades. EJ:
  • Como evitar que se construyan urbanizaciones bajo la línea de entrada de los aviones al aeropuerto
  • La prohibición del uso del claxon en las ciudades si no es por un motivo de emergencia.
  • Una ley mas severa para todo aquel que lleve tubos de escape muy ruidosos en motos o coches.
  • O altavoces en la calle con música muy alta o ruido.......
 - Construciones en las ciudades con materiales que nos aislen del ruido
 - Fomentar el respeto por los demás, principalmente por la noche cuando los ruidos son tan molestos.
 - Por último si el ruido nos impide dormir, o en nuestro puesto de trabajo es mayor a los 80 db se deberá usar tapones para los oídos que nos aislen y protejan de la contaminación acústica.

En la tabla que hay a continuación podemos ver a lo que nos enfrentamos cada día y las consecuencias que nos puede acarrear ¡y esto si que no es una broma!!