lunes, 4 de enero de 2016

Razones para Comer Guayabas

La guayaba es una fruta super común en nuestra cultura que hasta los momentos no ha tenido el reconocimiento que se merece. Tal vez por su dureza o por la presencia de semillas no res tan popular como la banana. Sin embargo cuando te enteres de su secreta personalidad como “Super fruta” vas a querer correr a buscar una guayaba fresca.

  1. Rica en vitamina C
Entre sus multiples beneficios, la vitamina C ayuda a combatir la degeneración celular.

  2. Baja el riesgo de diabetes y  mejora el sistema digestivo:
La fibra es importante para bajar los niveles de azúcar en la sangre. Al mismo tiempo, es bueno en la limpieza del sistema digestivo y mantener el movimiento intestinal en marcha. Las guayabas son ricas en fibras.

  3. Mejoramiento de la salud visual:
Vitamina A o retinol es responsable de buena vista. La guayaba es rica en retinol, así que si no te gustan las zanahorias, puede intentar una guayaba para mejorar su vista

  4. Ayuda con la fertilidad:
La guayaba contienen un mineral conocido como folato que ayuda a promover la fertilidad en humanos.

  5. Regulación de los niveles de presión arterial:
El potasio en las guayabas ayuda a normalizar los niveles de presión arterial. Un plátano y una guayaba contiene casi la misma cantidad de potasio.

  6. Oligoelemento cobre enriquecido:
La guayaba contienen el oligoelemento cobre que es muy bueno para mantener el buen funcionamiento de la glándula tiroides. El mal funcionamiento de la glándula tiroides puede causar muchos problemas de salud.

  7. La riqueza de manganeso:
Las guayabas son ricas en manganeso, que ayuda al cuerpo a absorber otros nutrientes esenciales de los alimentos que comemos. Cuando nuestra comida se utiliza correctamente, obtenemos todos los nutrientes clave como la biotina, vitaminas, etc.

  8. Relajante nervioso:
La guayaba es rica en magnesio, que actúa como un relajante nervioso. Ayuda a relajar los músculos y los nervios del cuerpo. Así que después de un trabajo duro, una guayaba es sin duda lo que necesita para relajar los músculos y darle a su cuerpo un buen impulso de energía.

  9. Mente saludable:
Ayuda a mantener las funciones cerebrales positivas, manteniendo un buen flujo de sangre y también por infusión con vitamina B3 y vitamina B6. ios relajados.

  10. Suave piel brillante:
Los beneficios para la salud de la guayaba también incluyen la presencia de vitamina E, que es natural y buena para su piel. También contiene antioxidantes que ayudan a rejuvenecer la piel.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Las Propiedades Del Propoleo

El propóleo es una sustancia que las abejas consiguen de las yemas de los árboles y cuya última modificación se da en las colmenas de donde sale tal y como es consumida actualmente. Los beneficios del propóleo son varios: esta comprobado que el propóleo es un gran antibiótico natural y está lleno de aceites esenciales muy beneficiosos para el organismo. Además, nutricionalmente aporta oligoelementos, fitonutrientes y vitaminas.
Se confirman una vez más los beneficios de los productos de la colmena en el organismo humano, de tal forma que, no solo la miel, sino el propóleo queda incluido en la lista de productos beneficiosos junto con el polen.

Propiedades del propóleo




El propóleo es una sustancia que sirve para proteger a la colmena de sustancias indeseables hasta el punto de que se convierten en un lugar muy protegidos contra virus, bacterias e insectos.
El término propóleo significa "defensa de la ciudad" y así lo demuestran sus características antibióticas en la defensa de las colmenas de abeja, protegiendo de virus y bacterias al lugar donde ellas viven y trabajan elaborando la miel que tanto nos gusta y nos beneficia.
A través de confirmaciones científicas en el laboratorio se han confirmado una gran cantidad de propiedades del propóleo, todas ellas muy beneficiosas para nuestro organismo.  
El propóleo combate las infecciones, tiene propiedades anti-inflamatorias y cicatrizantes, propiedades anti-virales entre otros muchos beneficios.
Como podemos ver, la cantidad de propiedades beneficiosas del propóleo para la salud hacen que debe de convertirse en un complemento muy importante en nuestra dieta. 
En todo caso, deberemos de acudir a un especialista para que nos indique la cantidad óptima de gotas diarias que debemos de tomar de este alimento tan especial, beneficioso y nutritivo.
La propiedad más importante del propóleo en nuestro cuerpo es la de estimulación de aumento de nuestras propias defensas corporales. Actúa en nuestro sistema inmunológico ayudándolo a ser más eficaz y rápido en sus respuestas, El propóleo nos protege igual que lo hace con la colmena.
Entre los beneficios del propóleo más aclamados podemos destacar todo lo que tiene que ver con las infecciones o afecciones respiratorias ya que es un antibiótico de alto espectro con un importante efecto antigripal. el consumo diario en las cantidades adecuadas previene todo tipo de gripes, resfriados, infecciones de garganta, etc. En dermatología, también se usa como potente cicatrizante, desinfectante y también antiinflamatorio aplicado directamente en las heridas.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Los Beneficios De Comer Carne De Res

Muchas personas les gusta comer carne de res en la vida cotidiana, disfrutan de su buen sabor y abundantes nutrientes. La carne de vaca puede proporcionar varios beneficios para el cuerpo humano.
1 -La carne contiene un alto contenido de sarcosina. Esta juega un papel importante en la mejora de los músculos, ya que puede suministrar energía. 

2-La carne contiene abundante vitamina B6 la cual puede mejorar el sistema inmune y acelerar el metabolismo y la síntesis de la proteína con el fin de mejorar la salud física para el cuerpo humano. 

3-La carne contiene relativamente abundante carnitina, utilizada para apoyar el metabolismo de la grasa y producir aminoácidos de cadena ramificada, algo que resulta bastante beneficioso para los atletas.
4-La carne contiene cantidades importantes de potasio y proteínas. Si las personas carecen de potasio en el cuerpo, la síntesis de proteínas y la formación de las hormonas de crecimiento será moderado, lo que finalmente puede afectar el crecimiento normal de los músculos. 
5-La carne es una fuente importante de ácido linoleico. El contenido de grasa es muy bajo en el sector de la carne, pero la grasa contiene más bien abundante ácido linoleico que puede acelerar la recuperación de los tejidos del cuerpo causadas por los ejercicios excesivos. Además, como una especie de anti-oxidante, el ácido linoleico puede también mejorar los músculos. 

6-La carne contiene zinc y magnesio. El zinc es una especie de anti-oxidante que ayuda a acelerar la síntesis de proteínas y el crecimiento de los músculos. El magnesio puede apoyar la síntesis de proteínas, mejorar la fuerza de los músculos y mejorar el metabolismo de la insulina.
7-La carne contiene hierro, sustencia mineral esencial para la hematopoyesis. El contenido de hierro contenido en carne de vacuno es muy alto.
8-La carne contiene alanina, encargada de producir azúcar a partir de la proteína y también puede proporcionar energía para los músculos para apoyar las actividades normales del cuerpo humano.

9-La carne también contiene vitamina B12. Esta desempeña un papel importante en la producción de células rojas de la sangre.
10-Al haber varios tipos de animales, alimentarse de forma distinta y estar sometidos a distintas prácticas de confort, el sabor de la carne varía creando una agradable sensación en el paladar de quien la consume

jueves, 24 de diciembre de 2015

Los 9 Maravillosos Beneficios Del Mamey

El mamey es quizás una alimento que no muchos conozcáis, y que tampoco tomemos de seguido. Pero la verdad es que las propiedades nutricionales del mamey son fantásticas, así como todos los beneficios que puede aportar para nuestro cuerpo.



  1. 1-Regulación de la presión arterial: El sodio es un mineral que se ocupa de que nuestra presión arterial se mantenga estable. El mamey no contiene mucha cantidad, pero ayudará a relajarla un poco, reduciéndola.
  2. 2-Propiedades antibióticas: Los estudios aseguran que puede ser utilizado como un antibiótico, sin embargo, no todo el mundo lo tolera. Es bueno para aquellas personas que están débiles y convalecientes, pues les aporta energía.
  3. 3-Bueno para la visión: Una propiedad nutricional del mamey es su increíble cantidad de contenido de vitamina A. ¿Eso qué quiere decir? La vitamina A es utilizada por nuestra visión para sobrellevar el día a día, lo que la fortalece e impide que se deteriore cuando nos pasamos mucho tiempo delante de un ordenador, estudiando… y también impide que aparezcan posibles problemas oculares como son las cataratas o retrasa la pérdida de visión.
  4. 4-Estupendo para cuidar de la piel: De por si solas, la vitamina A y C ya se ocupan de cuidar de nuestra piel. Pero la combinación de ambas es un equipo estupendo, puesto que la A se ocupa de la rejuvenecimiento de las células, mientras que la C lo que hace es ayudar a las células dañadas a regenerarse. No es algo que nos haga rejuvenecer como muchos aseguran, pero si a que el proceso de envejecimiento sea más lento.
  5. 5-Propiedad hidratante: Es un producto muy utilizado para elaborar cremas, puesto que por su contenido en vitamina A y C tiene propiedades hidratantes, que sirve para evitar que nuestra piel se reseque.
  6. 6-Perfecto para el crecimiento del cabello: Otra de las propiedades del mamey es que puede ayudar a crecer el cabello y mantenerlo fuerte. Esto es gracias a la vitamina A, haciendo que el crecimiento del cabello salga fino y sedoso Otros aseguran que ciertos potingues fabricados con el mamey sirve para hacer crecer las pestañas.
  7. 7-Fijar dientes postizos: La resina que se puede extraer del mamey se puede utilizar para fijar dientes postizos.
  8. 8-Generar nuevas proteínas: El mayor beneficio del mamey es su alto contenido en potasio. Este mineral lo que se ocupa, entre otras cosas, es de la fabricación de nuevas proteínas para nuestro organismo. Estas proteínas son absorbidas por nuestro cuerpo para diferentes partes de nuestro organismo.
  9. 9-Perfecto para la digestión:Una de las principales propiedades nutricionales del mamey es su contenido en fibra. ¿Qué quiere decir esto? Significa que es muy bueno para regular el tránsito intestinal y luchar contra problemas digestivos como pueden ser la diarrea, el estreñimiento o la hinchazón intestinal.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Alimentos Que Te Ayudan A Eliminar El Acne

El acné es el problema de la piel (dermatosis) más común en los adolescentes. Aunque se desconoce qué lo provoca, se sabe que factores como cambios hormonales, genética, la ingesta de medicamentos y el uso de maquillajes con exceso de químicos, podrían favorecer la aparición de este padecimiento dermatológico.

1. Vitamina A Beta-caroteno. Juega un papel importante en el control de la producción excesiva de sebo, una de las causas del acné. Los alimentos que contienen más beta-caroteno son: manzanas, espárragos, zanahorias, espinacas, mango, durazno, melón y camote.
germ
2. Ácidos grasos omega 3. Son indispensables para la piel sana; ayudan a diluir el sebo haciendo menos posible que se tapen los poros. Los productos que contienen más ácidos grasos omega 3 son aceite de soya, germen de trigo, almendras, salmón y trucha.

3. Vitamina B6. Regula los niveles de las hormonas implicadas en el desarrollo de las lesiones de acné. Es especialmente útil cuando estos brotes son potenciar por el ciclo menstrual o la menopausia. Los alimentos ricos en vitamina B6 son: camote, semillas de girasol, atún, papa, pollo, arroz silvestre, aguacate, mango y plátano.

4. Zinc. Estimula la función inmunizadora, reduce la inflamación y contribuye a mantener niveles hormonales adecuados. Los productos ricos en zinc son: cebada, pollo, cangrejo, ostiones, cordero, trigo y pavo.

5. Regimen alimenticio que incluya 5 o más porciones de vegetales frescos y frutas (entre ellas 1 cítrico por lo menos). Esto proporcionará la cantidad adecuada de vitaminas para la piel.

domingo, 20 de diciembre de 2015

4 Alimentos Que Te Ayudaran A Controlar La Migraña

Los alimentos ricos en magnesio y omega-3, entre otros componentes, pueden hacer que tu dolor de cabeza disminuya.


1-AGUA
La deshidratación puede desencadenar un cuadro de migraña. Según el portal Huffington Post el tomar uno o dos vasos del líquido cuando uno siente que la crisis está por comenzar puede llegar a detenerla.
También puedes ingerir frutas y verduras con un alto contenido de agua, como las sandías, las cuales además contienen minerales esenciales para la rehidratación, como el magnesio.
2-SARDINAS Y ANCHOVETA
Los alimentos ricos en omega-3, como algunos pescados, pueden reducir el dolor gracias a su efecto antiinflamatorio.
3-CAFÉPERO SOLO EN ALGUNOS CASOS
Muchos han vinculado la ingesta de cafeína con la migraña. Sin embargo, según un estudiorealizado por la Fundación Americana de Migraña, en pequeñas cantidades esta puede ayudar a reducir el dolor de cabeza al producir que los medicamentos se absorban más rápidamente. Sin embargo, esta sustancia solo sería beneficiosa para aquellos que no suelen ingerirla usualmente, ya que de lo contrario podría elevar las posibilidades de sufrir un nuevo cuadro.
4-FREJOLES Y GERMEN DE TRIGO
El déficit de magnesio está vinculado con las migrañas, según han confirmado múltiples estudios. Esta sustancia ayuda a estabilizar las paredes de los vasos sanguíneos para que no se agranden pudiendo desencadenar un dolor de cabeza. El germen de trigo y los frejoles, entre otros alimenos, son ricos en este mineral.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Alimentos Que Te Harán Crecer Las Uñas!!!

Además de cuidar la apariencia de las uñas de forma superficial, dándoles una forma bonita y manteniéndolas bien hidratadas, también es muy importante reparar en su cuidado desde el interior.


1-Pescados azules
El salmón, el atún, las sardinas, la trucha y, en definitiva, cualquier pescado azul son de los mejores alimentos para hacer crecer las uñas. Son muy ricos en omega 3, vitamina B-12, vitamina D y otros nutrientes esenciales que favorecen la producción de colágeno, algo esencial para la apariencia de la piel pero también para que las uñas crezcan mucho más rápido y saludables. No dudes en incluirlos en tu dieta porque además son bajos en grasas saturadas y excelentes para proteger tu corazón.

2-Lácteos y huevos
Tanto la leche como el queso y los huevos contienen importantes cantidades de calcio y vitamina D, unos nutrientes que el organismo necesita y que son perfectos para ayudar al crecimiento de las uñas. Consumirlos hará que tus
uñas se mantengan sanas, fuertes y con una apariencia espectacular. Además, los productos lácteos son una excelente fuente de vitamina A, la cual influye en el crecimiento y en la reparación de las células que conforman las uñas, el cabello, la piel, etc. Eso sí, recuerda que este tipo de alimentos siempre debes consumirlos con moderación y sin excederte.

3-Vegetales de hoja verde
Todas las verduras de hoja verde pero especialmente las espinacas y el brócoli son alimentos imprescindibles que debes consumir si quieres favorecer el crecimiento de las uñas. Suponen una gran fuente de zinc, vitamina A, B y E, fundamentales
para la buena salud de las uñas. De hecho, la vitamina E impide también que las uñas se quiebren a medida que van creciendo, por lo que podrás mantenerlas hermosas en todo momento.

4-Ostras
Una gran parte del zinc presente en nuestro organismo se deposita en la piel, el cabello y las uñas. Además es un mineral que participa en la síntesis de queratina, por lo que una deficiencia de él puede llegar a afectar negativamente el proceso natural de crecimiento del pelo y las uñas. Pero, ¿dónde encontramos este nutriente? Pues, la ostras son uno de los mariscos que mayor contenido de zinc puede ofrecerte, ya que solo 100 gr de ellas son suficientes para obtener el 100% del aporte diario recomendando de este mineral.

5-Aceite de oliva

Y en la lista de los alimentos que ayudan al crecimiento de las uñas no puede faltar el aceite de oliva. Cocinar con este preciado líquido es muy saludable, contiene omega 3 y es una de las mejores opciones para cuidar la salud a través de la alimentación. Aparte de incluirlo en tu dieta diaria, te recomendamos aprovechar sus propiedades hidratantes y aplicarlo directamente sobre las uñas. Es un buen remedio natural para tratar las uñas frágiles, quebradizas y escamadas.