Mostrando entradas con la etiqueta beneficios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beneficios. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2015

ALGO QUE NO SABIAS DEL MANGO...

El mango es una de esas frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mango que varían tanto en color, sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay mangos verdes, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta es de un tono amarillo dorado.Gracias a su sabor dulce y cremoso es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que nos benefician en varios aspectos:

Degeneración macular asociada a la edad: El antioxidante Zeaxantina que se encuentra en el mango, filtra los rayos de luz azul dañina, y se cree que desempeña un papel protector en la salud de los ojos. Diversos estudios han demostrado que una mayor ingesta de todas las frutas en general, 3 o más porciones al día, disminuye el riesgo de la degeneración macular asociada a la edad.

Prevención del asma: Los riesgos para el desarrollo de asma son más bajos en
las personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes. Uno de estos nutrientes es el beta-caroteno, que se encuentra en el mango, la papaya, los albaricoques, o el brócoli.

Cáncer: Las dietas ricas en beta-caroteno también puede desempeñar un papel protector contra el cáncer de próstata, según un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EEUU) y se ha demostrado que tiene una relación inversa con el desarrollo de cáncer de colon.

Salud ósea: Un bajo consumo de vitamina K ha sido asociado con un mayor riesgo de fractura ósea. Por tanto, el consumo adecuado de vitamina K, presente también en el mango, es importante para mejorar la absorción de calcio esencial para nuestros huesos.

Diabetes: Diversos estudios han demostrado que las personas con diabetes tipo 1 que siguen una dieta alta en fibra tienen niveles de glucosa más bajos, y las personas con diabetes tipo 2 mejoran sus niveles de azúcar en la sangre, los lípidos y los niveles de insulina.

Digestión: Debido a su contenido en fibra y agua, el mango ayuda a prevenir el estreñimiento y a promover la regularidad.

Enfermedades del corazón: La fibra, el potasio y el contenido de vitaminas que contienen los mangos, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Muchos estudios han demostrado que un aumento en la ingesta de potasio y una disminución del sodio son es la combinación perfecta para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón.

Piel y pelo: Los mangos también son grandes aliados para el cabello, ya que contienen vitamina A, un nutriente necesario para la producción del sebo que mantiene el cabello hidratado. La vitamina A también es necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello.

miércoles, 10 de abril de 2013

El Chocolate y sus propiedades beneficiosas - parafarmacia online



¡A NADIE LE AMARGA UN DULCE!! Esa es una verdad indiscutible y en muchas ocasiones nos avinagran la vida diciendonos, que si esto engorda, que si aquello no lo comas........ y todo en la justa medida es bueno, incluido el chocolate.
Eso si, ¡en su justa medida! que quede claro, que no quiero que luego me hachéis en cara que habéis engordado 3 kg.
El chocolate o Alimento de los Dioses (theobroma cacao) , traducción literal de su nombre es un alimento magnifico, con grandes propiedades y mejor sabor. A todos en mayor o menor medida nos gusta, a mi personalmente me gusta mas el chocolate negro, que aporta magníficos beneficios y no tiene ni tanta grasa ni tantas calorías, por lo tanto, me puedo permitir el lujo de tomarme un par de onzas cada día sin pensar en las consecuencias.
El chocolate nos aporta:
 - Propiedades estimulantes - los estudios de algunas Universidades como la de Wheeling en Virginia nos indican que el chocolate contiene muchas sustancias que actúan como estimulantes, como la teobromina, la fenetilamina y la cafeína. Estas sustancias nos proporcionan un efecto estimulante que incrementa el rendimiento mental
 - Propiedades antioxidantes - Cuanto mas puro es el chocolate mas propiedades antioxidantes tienen. Un par de onzas de chocolate negro (72 % - 80% de pureza) contribuyen a evitar el envejecimiento de la células en proporciones muy altas.
 - Reduce la tensión arterial - Claudio Ferri, Centro de Hipertensión Arterial y Prevención Cardiovascular de la Univehipertensas que tomaron durante 15 días unos 100 gramos de chocolate amargo.
Comprobó que con esta “dieta” los pacientes lograban disminuir su tensión arterial sistólica en 12 mm/Hg, mientras que la presión diastólica disminuyó una media de 8,5 mm/Hg. Además pudieron observar una reducción en los niveles de colesterol, de LDL (colesterol “malo”) y de resistencia a la insulina.
rsidad de L’Aquila (Italia), realizó una investigación con una veintena de personas
 - Longevidad - La Universidad de Harvard, dio a conocer los resultados de un estudio realizado a mas de 7800 pacientes. En él se determinó que los consumidores de chocolate vivían una mayor cantidad de años que los que no lo tomaban.
 - Proantidepresivas - El chocolate actúa positivamente sobre la serotonina del cerebro. No se si esto os lo aclara pero yo a todo el que come chocolate negro cada día le escucho decir que le proporciona estímulos muy positivos.
piedades
 - Potasio - Es uno de los alimentos que mas potasio tiene, evita los calambres en las piernas, nos ayuda a mantener el equilibrio y su falta nos causaría fatiga y dificultad para respirar. Es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
 - Propiedades afrodisiacas - Bueno no tiene una base científica pero podemos investigar ....., Popularmente se le atribuyen propiedades afrodisiacas, dímelo tú ¿que opinas?

Yo por mi parte os diré que en estos momentos me estoy comiendo una chocholatina de chocolate negro al 72 % de pureza. ¡que rico, animate que a nadie le amarga un dulce!