Mostrando entradas con la etiqueta VITAMINA K. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VITAMINA K. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2015

Loa 7 Beneficios De Las Ciruelas...

La ciruela se ha ganado un lugar entre los frutos considerados súper alimentos debido a los múltiples beneficios que reporta para la salud humana. Se considera que tiene un alto contenido en antioxidantes y fitonutrientes que ayuda a la protección del organismo y a prevenir el envejecimiento.


Veamos algunos valores de esta deliciosa fruta:


  • 1-Las suculentas y carnosas ciruelas son bajas en calorías y no contienen grasas saturadas; sin embargo, poseen vitaminas y minerales que fortalecen el organismo.
  • 2-Contiene ciertos compuestos, como la fibra y el sorbitol, que ayudan a regular el funcionamiento del sistema digestivo. Por esta razón, se le emplea para tratar problemas de estreñimiento.
    • 3-Son fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante natural. El consumo diario de ciruelas ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia frente a agentes patógenos, inflamaciones y radicales libres.
    • 4-Las ciruelas amarillas frescas son una fuente directa de vitamina A y beta caroteno. La vitamina A es importante para la salud de la vista, de la piel y las membranas mucosas. Consumir ciruelas con frecuencia previene el cáncer de pulmón y el de la boca.
    • 5-Promueve la producción de flavonoides en grandes cantidades. Estos compuestos atacan los radicales libres que juegan un papel en el envejecimiento y en otros procesos dañinos del cuerpo.
      • 6-Las ciruelas son ricas en minerales como hierro, potasio y flúor. El hierro es muy necesario para la formación de glóbulos rojos, el potasio es esencial en las celulares y en los fluidos del cuerpo, ayuda a controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
      • 7-También la fruta es rica en el complejo vitamínico B, vitaminas que ayudan a metabolizar carbohidratos, proteínas y grasas, y en vitamina K, esencial para la formación de muchos factores de coagulación sanguínea, así como para el metabolismo ósea. Además la vitamina K ayuda a reducir el Alzheimer en los ancianos.

jueves, 27 de agosto de 2015

ALGO QUE NO SABIAS DEL MANGO...

El mango es una de esas frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mango que varían tanto en color, sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay mangos verdes, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta es de un tono amarillo dorado.Gracias a su sabor dulce y cremoso es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que nos benefician en varios aspectos:

Degeneración macular asociada a la edad: El antioxidante Zeaxantina que se encuentra en el mango, filtra los rayos de luz azul dañina, y se cree que desempeña un papel protector en la salud de los ojos. Diversos estudios han demostrado que una mayor ingesta de todas las frutas en general, 3 o más porciones al día, disminuye el riesgo de la degeneración macular asociada a la edad.

Prevención del asma: Los riesgos para el desarrollo de asma son más bajos en
las personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes. Uno de estos nutrientes es el beta-caroteno, que se encuentra en el mango, la papaya, los albaricoques, o el brócoli.

Cáncer: Las dietas ricas en beta-caroteno también puede desempeñar un papel protector contra el cáncer de próstata, según un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EEUU) y se ha demostrado que tiene una relación inversa con el desarrollo de cáncer de colon.

Salud ósea: Un bajo consumo de vitamina K ha sido asociado con un mayor riesgo de fractura ósea. Por tanto, el consumo adecuado de vitamina K, presente también en el mango, es importante para mejorar la absorción de calcio esencial para nuestros huesos.

Diabetes: Diversos estudios han demostrado que las personas con diabetes tipo 1 que siguen una dieta alta en fibra tienen niveles de glucosa más bajos, y las personas con diabetes tipo 2 mejoran sus niveles de azúcar en la sangre, los lípidos y los niveles de insulina.

Digestión: Debido a su contenido en fibra y agua, el mango ayuda a prevenir el estreñimiento y a promover la regularidad.

Enfermedades del corazón: La fibra, el potasio y el contenido de vitaminas que contienen los mangos, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Muchos estudios han demostrado que un aumento en la ingesta de potasio y una disminución del sodio son es la combinación perfecta para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón.

Piel y pelo: Los mangos también son grandes aliados para el cabello, ya que contienen vitamina A, un nutriente necesario para la producción del sebo que mantiene el cabello hidratado. La vitamina A también es necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello.