jueves, 17 de septiembre de 2015

Los Beneficios De La Gelatina

La gelatina es uno de los postres más difundidos y uno de los alimentos que seguramente integra la dieta de todos los hospitales y centros de salud, así como los tratamientos de cualquier paciente. Pero ¿te has preguntado a qué se debe esto? ¿O simplemente has dado por sentado que se trata de un alimento saludable? Cualquiera sea la pregunta que te hayas hecho, aquí te brindamos información sobre los beneficios de la gelatina para que conozcas mejor este alimento que seguramente habrás probado alguna vez en tu vida.


En primer lugar, al ser el colágeno su principal componente, la gelatina resulta muy efectiva para mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas, debido a que esta proteína es uno de los elementos constitutivos más importantes de estos tejidos, así como para las articulaciones y los tendones.
Entre otras propiedades de la gelatina, encontramos que también resulta muy efectiva para estimular la construcción muscular, debido a la presencia de los aminoácidos arginina y glicina, así como para estimular el metabolismo y fomentar la quema de grasas. Sumado a que la gelatina en su composición no contiene colesterol, grasas ni azúcar, resulta un alimento muy adecuado para acompañar dietas para bajar de peso.
En cuanto a sus proteínas, que constituyen el principal elemento de la gelatina, no representan un aporte proteico al organismo en sí mismo, pero sí funcionan como un maximizador de los beneficios aportados por las proteínas de otros alimentos.
Además, añadir gelatina a las comidas, o consumirla después de estos, puede ayudar a facilitar el proceso de digestión de alimentos como las carnes y los lácteos, al igual que facilitar la desinflamación general, la regulación de las hormonas y para fortalecer el sistema inmunológico.
Ahora conoces un poco más sobre la gelatina y sus beneficios, por lo que perfectamente puedes añadirla tanto a una dieta para perder peso, para recuperarte de una enfermedad o para acompañar tu entrenamiento físico.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

7Cuidados Del Cabello

A nadie le gusta tener el pelo espojoso, débil, ni muy seco o graso. Aquí hay algunos consejos para mantener su cabello suave, limpio y sano.


1. Lave su cabello al menos una vez cada dos o tres días, dependiendo qué tan grasoso es y el tipo de estilo de vida. Lavar su cabello todos los días resulta dañino para su pelo.

2. Investigue el tipo de champú que funciona mejor para usted. Averigüe si tiene el cabello seco, normal o graso. Si se lava el cabello graso con un champú para el cabello seco o normal, va a parecer que no se ha lavado el pelo durante varios días  y encima va a maltratar su pelo.

3. Utilice un acondicionador. Compre un buen acondicionador para cerrar las cutículas del cabello después del champú. 

4. Utilice enjagües y tratamientos naturales para su cuidado. Esto le dará a su cabello un aspecto sano y brillante.

5. Evite el uso de las herramientas de estilo, como el secador, rizador o planchas alisadoras con demasiada frecuencia cuando arregla su pelo. El calor daña y debilita el cabello. Utilice productos que protegen del calor cuando utilice dichas herramientas.

6. Cepille su pelo al menos una vez al día, si lo tiene lacio. Esto asegurará una apariencia ordenada y evita enredos. El pelo rizo debe cepillarse sólo cuando está mojado y después puede darle forma con los dedos.

7. Evite los tintes de pelo, si es posible. Si es absolutamente necesario dar color a su cabello, asegúrese de usar un champú especialmente para cabellos teñidos.  También puede optar por tintes naturales para aclarar y oscurecer su pelo sin daños químicos.

domingo, 13 de septiembre de 2015

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA MANZANILLA

El principal uso de la camomila o manzanilla está relacionado con los diferentes trastornos digestivos, debido a que se trata de una planta protectora y reparadora de la membrana gástrica. Por tanto, está recomendada en casos de indigestión, náuseas y vómitos, para los gases intestinales, la enfermedad de Crohn, para el colon irritable o para situaciones de pérdida del apetito.
La manzanilla también resulta eficaz a la hora de tratar problemas relacionados con las mucosas tales como la sinusitis, para dolores de las articulaciones –como el reúma– o para aliviar las menstruaciones dolorosas.
Por su composición, la manzanilla se emplea en caso de enfermedades relacionadas con el hígado y se recomienda ingerirla como protector de este órgano, ya que ayuda a prevenir las posibles enfermedades asociadas a él.
Es un diurético suave, ayuda a prevenir el colesterol y la arteriosclerosis. También está recomendada en casos de insomnio, ansiedad o depresión.
Otro uso menos conocido de la manzanilla es el relacionado con la inflamación de las encías, la gingivitis y la enfermedad periodontal. En todos ellos, la ingesta de manzanilla alivia los síntomas de dichas patologías.

viernes, 11 de septiembre de 2015

7 Tipos De Lesiones Mas Comunes

Tipos de lesiones
Los músculos son propensos a sufrir lesiones o contracturas, entre las que debemos mencionar:

  • Contracturaslas más frecuentes, y al mismo tiempo las menos graves, se presentan cuando se fuerzan determinados músculos que no están entrenados para ello. 
    En personas poco acostumbradas a realizar esfuerzos puede darse una contracción al efectuarse algún movimiento violento o brusco durante cualquier actividad inusual. También las personas mayores son susceptibles de sufrir este tipo de dolencias, debido a que existe una pérdida general de elasticidad en todas sus articulaciones y grupos musculares, como parte del proceso de envejecimiento. 
    Existen dos tipos de contracturas musculares: las que se presentan cuando se está realizando un ejercicio, y las que aparecen con posterioridad al esfuerzo. 
    Uno de los elementos más útiles en los casos de contracturas son los masajes, ya que facilitan la recuperación de la movilidad y ayudan a aliviar el dolor.
  • Desgarres: cuando un músculo se contrae en forma violenta rompe un considerable número de fibras, y se calienta. El dolor aparece inmediatamente en la región afectada, y tiende a incrementarse conforme el cuerpo retoma su temperatura normal.
  • Esguinces: lesiones o torceduras de los ligamentos (estructuras que refuerzan las articulaciones) de los tobillos, rodillas, codos y muñecas, que se produce cuando una articulación es forzada o estirada violentamente. En consecuencia, hay una hemorragia interna que se filtra junto con un fluido que segrega la articulación lesionada, lo que produce inflamación, moretones y dolor.
  • Torceduras: son rasgaduras o estiramientos excesivos de los ligamentos (bandas resistentes de tejido elástico que está unidas a las articulaciones); la zona dañada suele adquirir coloración negra o azul (moretón).
  • Tendinitis (o tendonitis): inflamación de los tendones, que son como cuerdas mediante las cuales los músculos se insertan en los huesos. Es común en codos, hombros, rodillas y tobillos. Es común en los deportistas profesionales.
  • Bursitis: inflamación de la bolsa que evita el roce de tendones con huesos o ligamentos, en la que se alberga el llamado líquido sinovial. Al presentarse provoca distensión, dolor intenso y, en consecuencia, limitación en la movilidad.
  • Lumbalgia: dolor de espalda que a menudo es consecuencia del estiramiento excesivo o contracción de uno o varios músculos. La dolencia es casi inmediata y puede prolongarse durante varios días, dificultando sentarse, inclinarse o caminar.
Para evitar lesiones, principalmente en quienes practican deportes, es sumamente importante realizar ejercicios de calentamiento por lo menos 15 minutos antes de la actividad, mediante movimientos de estiramiento y suave rotación de articulaciones como tobillos, muñecas, rodillas, cintura, cuello y hombros. Es recomendable consultar con su médico en caso de sufrir una lesión seria.

martes, 8 de septiembre de 2015

TRES BEBIDAS PARA PERDER PESO

JUGO DE KIWI, ESPINACA Y LECHUGA

Por su alto contenido en clorofilafibravitamina C, antioxidantes, es una excelente opción diurética que te permite bajar de peso y quemar grasa. Proporciona muchos nutrientes y beneficios como mejorar tu digestión y es antiestrés.

Se recomienda tomarlo al menos 3 veces por semana, por las mañanas y prepararlo de la siguiente manera: 1 kiwi, 5 hojas de espinacas, 3 hojas de lechuga y 1 cucharada de miel natural.
Lava, pela y desinfecta los ingredientes y bate en la licuadora hasta que estén bien incorporados junto con la miel. Si lo deseas, puedes colarlo antes de tomarlo.


JUGO DE NOPAL CON APIO, PIÑA, TORONJA Y MIEL

El nopal, al combinarlo con estas frutas y verdura, constituye una enorme fuente de nutrientes y fibra, por lo que es ideal para adelgazar debido a que ayuda a eliminar grasas y toxinas, es depurativo y diurético, mejora el metabolismo y previene la aparición de celulitis.

Puedes consumirlo incluso todos los días en ayunas, dependiendo de cómo reaccione tu sistema digestivo, pero no por más de 7 días seguidos, descansando 15.
Para prepararlo emplea medio nopal mediano, 1 rebanada de piña, 2 tallos de apio, el jugo de 2 toronjas y 1 cucharada de miel. Mezcla todo muy bien en la licuadora hasta que se corte la baba del nopal y listo.


JUGO VERDE 




Es ideal para quemar calorías y grasas el resto del día si lo tomas por la mañana, lo cual puedes hacer durante 10 días, para descansar el doble. Este jugo es rico en vitamina C, B6fibra, ácido fólico, omega 3fitonutrientes y antioxidantes.

Lava, desinfecta y coloca en licuadora el jugo de 1 limón, media taza de perejil, 1 tallo de apio, 5 hojas de espinacas, 1 trozo pequeño de jengibre, medio pepino y 1 manzana sin semillas pero con cáscara. Mezcla perfectamente y listo.
Recuerda que es importante que trates de emplear siempre productos orgánicos y tener una adecuada higiene antes de consumirlos. 


Debido a que la mayoría son depurativos, no prolongues su consumo por mucho tiempo, o bien suspende si presentas algún síntoma de intoxicación. Antes de consumirlos consulta a tu médico.
 

viernes, 4 de septiembre de 2015

BENEFICIOS QUE NO SABIAS DE LA SABILA...

La planta de aloe vera o también conocida en el mundo como sábila, es una de las más famosas gracias a los beneficios que tiene para la salud, la belleza y el hogar.  Su contenido nutricional es extenso ya que contiene vitamina A, C, E y B1, B2, B3, B6 y B12, ácido fólico, minerales, entre otros.
Las propiedades de la sábila son muy extensas y con muchos beneficios que podemos aprovechar con su uso externo o consumo. Si aún no conoces todo el poder medicinal que tiene esta planta, a continuación te dejamos las propiedades y  algunos de los beneficios que tiene para tu salud.

Propiedades de la sábila

  • Es calmante, cicatrizante, humectante y regeneradora.
  • Tiene propiedades anti-inflamatorias ideales para reducir problemas como el acné.


  • Es depurativa, desintoxicante y favorece la digestión.
  • Funciona como un potente antiviral.
  • Contiene muchos aminoácidos, tales como el ácido glutámico, ácido aspártico, alanita, arginina, glicina, entre otros.
  • Regula la glucosa del organismo.
  • Aporta gran cantidad de enzimas, tales como amilasa, lipasa, fosfatasa, entre otras.
  • Se considera un suplemento dietético.

8 Beneficios de la sábila que quizá no conocías


La sábila es una planta con un poder medicinal único e ideal para tratar muchas afecciones. Hoy te presentamos 8  beneficios de la sábila que quizá no conocías y que te pueden servir para sacarle  más provecho.

Diabetes

La sábila tiene propiedades que ayudan a reducir el colesterol y mejoran la circulación. Varias investigaciones han llegado a la conclusión que esta planta tiene propiedades que regulan la glucosa del organismo y por eso ha sido considerada como un  antidiabéticoLa sábila ayuda a regular los niveles de triglicéridos y reduce la glucosa en algunos casos de diabetes tipo II.

Problemas digestivos

Gases estomacales

La sábila es una gran aliada para mejorar la digestión y tratar los problemas del aparato digestivo. Estudios han comprobado que esta planta favorece la absorción de nutrientes, ayuda a eliminar los gérmenes nocivos en el aparato digestivo, actúa como un reconstructor de la flora intestinal, es eficaz para atacar las bacterias que producen las úlceras estomacales, entre otros.

Asma

La sábila funciona como un buen antihistamínico y actúa como dilatador de los bronquios. Es ideal para tratar problemas respiratorios y reduce notablemente el asma.

Piel

La planta de sábila es una de las más conocidas para la cosmética, la belleza y el cuidado de la piel. Sus propiedades cicatrizantes, humectantes y regeneradoras, hacen de esta planta un aliado muy especial para mantener la belleza de la piel y tratar algunas dolencias y/o afecciones que puedan aparecer en ella. Sus agentes antisépticos son ideales para desinfectar la piel, favoreciendo la eliminación de células muertas para que la piel se vea más joven y saludable. Es ideal para reducir las cicatrices, calma el dolor de las quemaduras, suaviza, calma irritaciones, cura el acné, mejora el flujo sanguíneo, entre otros.

Mejora las defensas

Esta planta es rica en vitaminas y minerales ideales para mantener un mejor funcionamiento del organismo y tratar algunos problemas de salud. Consumir  sábila cuando hay debilidad por alguna enfermedad ayuda a mejorar las defensas, ya que los adaptógenos ayudan al cuerpo a sobreponerse antes los cambios que producen los virus y el estrés.

Disminuye las grasas del organismo

Contiene 22 aminoácidos, de los cuales 8 son infaltables para el organismo. Sus propiedades depurativas son ideales para limpiar el organismo de todo lo que no necesita y además ayuda a eliminar la grasa que se acumula en ciertas partes de nuestro cuerpo. Esta planta también cuenta con 3 esteroles vegetales, que reducen la grasa en la sangre, alivian alergias y curan la indigestión.

Fortalece el sistema inmune

Consumir sábila fortalece el sistema inmunológico, haciéndolo resistente ante los virus o enfermedades.  Esta planta es rica en polisacáridos, los cuales estimulan los macrófagos, más conocidos como las células blancas en la sangre, quienes se encargan de combatir los virus.

Anti-inflamatorio natural

Tiene propiedades que reducen la oxidación del ácido araquidónico y gracias a esto reduce la inflamación. En este caso se puede ingerir directamente o aplicarse como un tópico sobre la zona afectada. La sábila es ideal para tratar golpes, funciona como un calmante y da fuerza.
Por esta propiedad tan importante, la poderosa planta ha sido utilizada para tratar pacientes con esguinces, torceduras, artrosis o artritis.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

COSAS QUE NO SABIAS DEL NOPAL...

Propiedades del nopal

  • Éste es uno de los alimentos con más alto contenido de calcio, ésta es una de las propiedades del nopal que sirve para formar huesos, dientes, cabello, uñas y llevar a cabo diferentes funciones orgánicas.
  • El nopal, al ser una planta desértica, está adaptada para retener la mayor cantidad de agua, por lo tanto su carne es rica en agua, una muy interesante entre las propiedades del nopal, y excelente para la deshidratación.
  • Otra de las propiedades del nopal es que posee fibra soluble e insoluble, ambas corrigen el estreñimiento y ayudan a la correcta metabolización de minerales y nutrientes.
  • Diversos estudios han demostrado que el nopal tiene propiedades hipoglucemiantes, esto quiere decir que reduce el nivel de glucosa en sangre, una de las propiedades del nopal ideal para las personas afectadas con diabetes.

Beneficios del nopal

A muchas personas les puede resultar algo molesta la consistencia del nopal ya que ésta es muy viscosa, sin embargo cuando el nopal es preparado adecuadamente, la viscosidad se pierde y es prácticamente insípido. Carece de un sabor predominante, pero consumirlo continuamente aporta múltiples beneficios a la salud, entre los cuales se pueden enumerar los siguientes.

El nopal: Alimento para el correcto desarrollo

A cualquier edad la ingesta de alimentos ricos en calcio es muy importante, ya que en cualquier etapa de la vida se están produciendo cabello, uñas y sobre todo restaurando huesos, el movimiento diario desgasta cada hueso de manera que al paso de los años se puede producir osteoporosis, un padecimiento común en las personas de la tercera edad. Por otra parte, las mujeres embarazadas tienen un requerimiento mayor de calcio puesto que el 60% del calcio que la futura madre consume lo absorbe el feto en crecimiento. Por esto es muy importante el consumo de alimentos ricos en calcio, y el nopal es una de las mejores opciones, en tan solo 100gr se encuentran contenidos 80 mg de calcio. Una de las propiedades del nopal que lo convierte en el alimento perfecto.