Mostrando entradas con la etiqueta obesidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obesidad. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2015

7 Razones Para Decir NO a Los Refrescos

Viendo el estado de la salud en el mundo es increíble que personas informadas sigan bebiendo gaseosas. Sabemos que beber una lata de refresco es consumir alrededor de 8 cucharadas de azúcar refinada, y sabiéndolo seguimos consumiéndolas, como si unos minutos de placer refrescante fueran más importantes que nuestra salud a largo plazo. Aquí les presentamos otras 9 razones para dejar de beber gaseosas inmediatamente:

1.Asma:
El benzoato de sodio que contienen las bebidas gaseosas es un preservativo, incrementa el sodio general de la dieta y reduce nuestra habilidad de absorber el potasio. Algunas reacciones al benzoato incluyen urticaria recurrente, asma y eczema.
2.Problemas de riñones:
Los refrescos contienen niveles altos de ácido fosfórico que se han asociado con cálculos renales y otros problemas de los riñones.Es mucho más probable que desarrolles cálculos renales si eres un hombre, blanco con mucho sobrepeso.
3.Exceso de azúcar:
  • 20 minutos después de beber una gaseosa, el nivel de azúcar en la sangre incrementa rápidamente causando una explosión de insulina. Tu hígado responde convirtiendo el azúcar en grasa.
  • 40 minutos después, la absorción de cafeína termina. Las pupilas se dilatan, la presión sube, y cómo respuesta, el hígado lanza más azúcar a la sangre.
  • 45 minutos después, el cuerpo incrementa la producción de dopamina, estimulando los centros de placer en el cerebro. Por cierto, la heroína trabaja de la misma manera.
4.Obesidad:
La relación entre la obesidad y las gaseosas es tan estrecha que los médicos calculan que por cada refresco consumido, la probabilidad de desarrollar obesidad incrementa 1.6 veces.
  • El 70% de las enfermedades cardiovasculares son causadas por la obesidad.
  • EL 42% del cáncer de colon y de mama es diagnosticado en individuos obesos.
  • El 30% de operaciones de la vesícula biliar están relacionadas a la obesidad.
 5.Disuelve el esmalte dental:
El azúcar y ácido de las bebidas gaseosas disuelven fácilmente el esmalte de los dientes, cuando las caries llegan al nervio, la raíz y el área en la base del diente, el diente puede morir, y si no se trata a tiempo, se puede formar un absceso.
6.Enfermedades cardíacas:
La mayoría de las gaseosas contienen jarabe de maíz alto en fructuosa, un endulzante que recientemente ha enfrentado  muchas críticas. El jarabe de maíz alto en fructuosa se ha relacionado con un riesgo más alto de síndrome metabólico, una condición que se ha asociado con un riesgo más alto de sufrir diabetes y enfermedades cardíacas.
7.Diabetes:
Aquellas personas que beben gaseosas frecuentemente tienen un riesgo 80% más alto de desarrollar diabetes tipo 2. Aproximadamente el 10% de los costos médicos anuales en Estados Unidos, se deben a la diabetes.


lunes, 16 de septiembre de 2013

La obesidad en la menopausia - Parafarmacia online

Problemas hormonales que descompensan el peso corporal Cuando una mujer nace le espera un sinfín de molestias y problemas hormonales que padecer a lo largo de su vida.
 - Antes de desarrollarse el dolor en los pechos cuando empiezan a crecer
 - Cuando aparece el periodo los cambios hormonales mensuales, el dolor con la regla, mas cambios hormonales con los embarazos y un largo etc...
 - Cuando esos problemas desaparecen con la menopausia llegan los sofocos, la descalcificación y como no la subida de peso, aproximadamente un 6% entre los 55 y los 60 años.

Herboristeria online - producto que ayuda a combatir los sofocos
Sofoc capsulas
Una de cada cuatro mujeres en edad menopaúsica en España presenta problemas de obesidad, debido en parte a la disminución de estrógeno. La llegada de la menopausia provoca una aumento del 6% del peso y de un 17% de grasa corporal. Esto no solo es debido a la disminución de los estrógenos también con los años se come mas de lo debido, se disminuye el gasto energético ya que dejamos de trabajar, se ralentiza nuestro metabolismo, hacemos poco ejercicio e intentamos ir a todos los sitios en coche.
No obstante, pese a estos factores, prevenir el sobrepeso es posible si se siguen hábitos saludables. La alimentación es un pilar fundamental junto con el ejercicio físico.
 - Intenta llevar una dieta equilibrada y rica en calcio
 - Evita la ingesta de grasas animales
 - Aumenta el consumo de verduras, lácteos y fruta
 - Practica algún tipo de ejercicio físico regularmente, que no sea duro, como caminar pero todos los días. El sedentarismo representa un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas y, por eso, la actividad física no sólo ayuda a mantener el peso sino a aumentar la densidad ósea y la masa muscular, disminuyendo el riesgo de caída. Caminar entre 30 y 45 minutos diarios disminuye el riesgo cardiovascular y ayuda a paliar los efectos de los síntomas climatéricos.

Lo que esta claro que a cualquier edad es mucho mas fácil prevenir la obesidad que bajar de peso.

Producto rico en isoflavonas que alivian los sintomas de la menopausia
Aquisoja te verde