Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

8 Formas De Aliviar El Estres

En la actualidad con tantos cambios de economía, desempleo y situaciones personales difíciles por las que en ocasiones tenemos que atravesar, no es raro padecer de cuadros de ansiedad, nerviosismo, preocupación y similares. Nuestra salud es importante e impagable, por eso aprende cómo eliminar el estrés de forma fácil.


1-Líbrate del estrés escribiendo

Estudios realizados por James W. Pennebaker, de la Universidad de Texas, han concluido que cuando las personas escriben en relación a situaciones conflictivas o traumáticas, su salud mejora y baja el nivel de estrés.

Ríe un poco cada día, evita beber bebidas estimulantes y tomar azúcar en exceso, introduce actividades como la relajación, yoga o meditación y siempre
que puedas, habla con un amigo o alguien de tu confianza que pueda entenderte; todo esto, además de lo antes expuesto contribuirán a aliviar el estrés en tu vida.

2-Aprende a decir que no

Esto no es fácil pero si resulta muy sano para desechar el estrés. Pon los límites necesarios y no dejes que te invadan.

3-Reduce los imprevistos

Hay cosas que siempre podemos evitar que sucedan si, por ejemplo, hacemos copias de las llaves de casa, tenemos repuestos de cosas que no nos pueden faltar, contamos hasta 10 antes de contestar a una ofensa, opinión desagradable o reaccionar ante una situación que crees injusta.

4-Incorpora un buen hábito cada día

Cambia el ascensor por las escaleras, el chocolate por una pieza de fruta, el café por una infusión de hierbas, toma el carril lento de la autopista en vez del rápido, de seguro cada uno de ellos se convertirán en saludables costumbres que alejarán de tu vida el estrés.

5-Tómate un tiempo para ti

Todos sabemos que no podemos agregar más horas al día; sin embargo, si que puedes priorizar y hacer una buena gestión del tiempo para poder tener una cita contigo misma para tomar un masaje, un baño de inmersión o aquello que sea que te ayude a desconectar del estrés.

6-No te auto-exijas

Aprende de tus errores y acepta que eres humana y tienes defectos. La auto-exigencia en exceso solo te llevará al límite, haciendo que el estrés tome el control en tu vida.
Al no reprimir las emociones, ayudas a que el organismo libere endorfinas (hormonas de bienestar). Los expertos dicen que el hecho de hacerlo delante de alguien que nos brinde su apoyo es aún más efectivo.

8-Ejercítate cada semana

Estudios demuestran que realizar actividad física ayuda a controlar y disminuir los niveles de estrés. Se recomienda que sean 2 horas y media cada semana, además de otros dos días dedicados a tonificar los músculos.

jueves, 20 de agosto de 2015

5 Maneras Para Relajarse

Existe una gran variedad de asuntos que requieren de nuestra atención y preocupación, pero estas dos características nunca deben ser excesivas. También debemos ser conscientes de la atención que nuestra mente requiere y la necesidad que tenemos de estar tranquilos. La tranquilidad y relajamiento nos permiten ser más ágiles en nuestras ideas, tener un mejor humor, mantener mejores relaciones, evitar enfermedades y pasar momentos más agradables con nuestra familia y amigos. Es decir, mantenernos relajados nos da una mejor calidad de vida.

Por esto que resulta muy importante conocer algunas opciones que nos ayuden a relajarnos cuando vivimos un momento de tensión:

1. Tomar conciencia




Es muy común entrar en un estado de estrés por cuestiones que en realidad no merecen tal preocupación. Esto generalmente se debe a nuestra necesidad inmediatez y es que cada vez esperamos que las cosas nos lleguen, son funcionen o nos salgan mucho más rápido. Por este motivo es importante tomar conciencia de los pensamientos que nos están estresando e identificar si realmente es un factor que merece ese tipo de atención.

2. Respirar

Respirar es una de las funciones corporales vitales para mantenernos vivos y generalmente lo llevamos a cabo sin prestar demasiada atención. Pero cuando se entra en un estado de emociones fuertes, estrés, desesperación o cualquiera otra y queramos relajarnos podemos hacer algunos ejercicios de respiración. Para relajarnos podemos hacernos conscientes por algunos minutos de nuestra inhalación y exhalación.

3. Pensamientos calmantes




Los pensamientos calmantes nos sirven para cambiar la perspectiva que tenemos en el Simples frases como “respira”, “cálmate”, “no te presiones” pueden ser de gran ayuda. Debemos recordar que la mente es una máquina perfecta que tiene la capacidad de hacernos sentir una u otra cosa, según lo que necesitemos y queramos.
.

4. Realiza alguna actividad

Ocupar nuestra atención en alguna actividad nos puede ayudar a olvidarnos un momento de aquellas cosas que nos preocupan y cuando nuestra atención regresa, generalmente se tiene una perspectiva diferente. Cualquier actividad puede ayudar: correr, cocinar, dibujar, hacer manualidades, leer, ver una película, etc.

5. Duerme

Muchas veces sentimos que ya no tenemos opciones o estamos muy concentrados pensando en un mismo tema, esto provoca que nuestra mente no pueda asimilar correctamente las ideas y nos estresamos. Por ello dormir es una gran estrategia de relajación, ya que de esta forma nuestra mente puede descansar un poco. Incluso, quienes tienen empleos o actividades agotadoras pueden dormir unos minutos y ver un cambio significativo en su actividad diaria.