Para muchos, la miel es un tipo de elixir, el producto del arduo trabajo de abejas que recogen el polen de flor en flor para transformarlo en el más rico producto creado por la naturaleza. Lo que muchos ignoran, es que todo este arduo trabajo puede hacer mucho más que mejorar el sabor de nuestro té: tiene muchos beneficios para la salud.
Milenariamente la miel, y sus súper poderes, han sido empleados como remedios para todo tipo de malestares, y se han encontrado envases de la sustancia viscosa en tumbas egipcias, perfectamente conservados, por cierto. Debemos a su inusual composición química todos los usos adicionales ya que sus bajos niveles de humedad y sus altos niveles de acidez inhiben la existencia de bacteria y microorganismos.
Algunos de sus usos medicinales incluyen:
Según un estudio conducido por el Colegio de Medicina del Penn State, encontró que la miel de trigo sarraceno es capaz de combatir la tos nocturna para mejorar el sueño de 139 niños. Otro estudio demostró que de un grupo de 270 niños con tos seca, a aquellos que se les administraban dos cucharadas de miel antes de dormir, dormían mejor y tosían menos durante la noche
2-Mejora la memoria

3-Ayuda a sanar heridas
Un estudio noruego demostró que la miel (especialmente tratada para garantizar su pureza) es capaz de matar todos los tipos de bacteria asociados con las heridas superficiales. Otro estudio encontró que las personas que presentaban ulceras de piel y heridas en las piernas sanaban más rápido cuando se les aplicaba miel natural directamente a la piel.
4-Nutre
Según el National Honey Board, la miel contiene “pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, entre ellos niacina, vitamina B2, ácido pentatónico, calcio, hierro, magnesio, manganeso, fosforo, potasio y zinc”

6-Mata bacteria resistente a los antibióticos
De acuerdo a varios estudios clínicos, la miel medicinal puede matar patógenos como E. coli y salmonela, así como Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa.
7-Es un excelente energizante natural
En vez de consumir bebidas energizante puedes beber miel antes de hacer ejercicio para ayudarte a tener un mejor desempeño o para ayudar a tus músculos a recuperarse. Puedes disolver una cucharadita de miel en el agua que bebes cuando te ejercitas o puedes comer barras con miel antes o después para tener energía.
En un estudio con pacientes que sufrían de dermatitis y caspa, se les indicó que debían aplicar miel diluida con 10% de agua tibia al cuero cabelludo y dejarla reposar por tres horas antes de lavarse el cabello. Todos los pacientes demostraron mejoras significativas después de una semana. Después de dos semanas la pérdida de cabello fue menor y después de seis meses de tratamiento los pacientes no mostraron señal alguna de una recaída.
Además de su dorado color, dulce sabor y amplia gama de texturas, la miel tiene muchos beneficios que podemos aprovechar responsablemente. Recuerda que no por ser sana deja de tener calorías (cada cucharada contiene 64 calorías) y no se les puede administrar a menores de 12 meses porque puede contener bacterias que causan botulismo infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario