Hola, me ha parecido que podría ser muy útil comenzar una sección nueva: Primeros auxilios
En este apartado intentaremos cada semana ir explicando con claridad, como aplicar técnicas sencillas que aliviaran el dolor, evitaran el empeoramiento del paciente o incluso le salvaran la vida mientras esperamos a los servicios de emergencia o llegamos a un hospital.

Nosotros te ayudaremos, pero para eso tendrás que tener en cuenta las siguientes normas básicas:

- No debe colocarse nunca un vendaje sobre una herida o una quemadura directamente, sepáralo con una compresa o gasa aunque lo mejor sería que pudieses poner un apósito.
- Todos los vendajes en extremidades se colocarán de ABAJO hacia ARRIBA, desde el extremo hacia la raíz de la extremidad para no dificultar la circulación sanguínea. También se recomienda realizar el vendaje de DENTRO hacia AFUERA, es decir dar
las vueltas de izquierda a derecha, en el sentido de las agujas del reloj.

- Comprobar la temperatura de los dedos después de realizar el vendaje y el color. Si los dedos están muy fríos o toman un tono azulado es porque hay problemas circulatorios y será necesario quitar el vendaje. Es por esta razón que cuando se realice un vendaje siempre habrá que dejar los dedos sin cubrir y así comprobar que el vendaje está bien hecho.
Hay varios tipos de vendajes
- Los vendajes simples, en caso de urgencia es el más fácil, se aplica de forma circular y nos sirve tanto para sujetar una gasa o un apósito, como para inmovilizar una extremidad o una articulación.


- Los vendajes cruzados o en ocho - empezar por una primera vuelta a la derecha; después describir cada vez un ocho, cruzando una vez por delante y otra vez por detrás. Repetir esta maniobra varias veces, hasta la raíz de la extremidad. Fijar el extremo de la venda.

- Los vendajes completos o en cabestrillo - El cabestrillo puede realizarse a partir de un simple trozo de ropa doblado en triángulo y anudado sobre el hombro. La mano debe colocarse un poco
más alta que el codo.
Espero que no tengas que ponerlo en práctica, así con todo, siempre está bien saberlo.