
Llegando el verano y las vacaciones llega la diversión, el buen tiempo y las temibles picaduras de insectos. Estos pequeños vecinos nos esperan cerca de las zonas de baños (piscinas, pantanos, rios...), en nuestra propia casa, como diminutos ocupas (mosquitos, avispas, hormigas....) y hacen de nosotros su pequeño banquete, su fiesta particular.
Las picaduras mas comunes son las de avispas, abejas, mosquitos y pulgas.

- Picaduras de pulgas. Son fáciles de reconocer pues pican casi en hilera o grupos, siendo pápulas (ronchas) centradas por el punto de la picadura. El problema que origina es más de índole sanitario por cuanto transmiten enfermedades con su picadura.

Sin embargo las reacciones alérgicas aparecen con más frecuencia en los cuidadores de abejas pues son los apicultores los que tras múltiples picaduras llegan a sensibilizarse.
Deben tomar medidas de precaución extraordinarias aquellas personas que son alérgicas a las picaduras de avispas, ya que vienen acompañadas de reacciones inflamatorias que en ocasiones afectan a la garganta e impiden respirar al paciente. Esta reacción puede llevar a la muerte a una persona, por eso si en alguna ocasión has sido picado por una avispa y se te ha inflamado la zona afectada exageradamente, comprueba si eres alérgico y así poder tomar un tratamiento preventivo adecuado o la próxima vez puede llegar a tener consecuencias muy graves.
La picadura de estos pequeños vampiros se puede evitar dentro de casa con aparatos eléctricos que matan o ahuyentan a estos pequeños insectos y fuera de casa con los repelentes de mosquitos en todas sus versiones, spray, cremas...
Pero si la picadura ya es un hecho podemos usar productos para un alivio rápido como "AFTER PICK CREMA " o cremas que alivian el picor y la irritación